DEA insiste en que "Proyecto Portero" se realiza en coordinación con México

Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista algún acuerdo con la agencia estadounidense

DEA insiste en que "Proyecto Portero" se realiza en coordinación con México

La Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos insistió en que el "Proyecto Portero", el cual busca desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, se lleva a cabo "en coordinación con nuestras contrapartes mexicanas".

Lo anterior, luego de que en la "Mañanera" de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazara que existe algún acuerdo con la agencia estadounidense, al tiempo que dijo desconocer con base en qué se emitió el comunicado donde da a conocer la iniciativa binacional.

El lunes, la DEA difundió un desplegado en donde asegura que se puso en marcha un programa de capacitación y colaboración de varias semanas que reúne a investigadores mexicanos con funcionarios policiales, de defensa, de inteligencia o fiscales estadounidenses que "identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias coordinadas y fortalecerán el intercambio de inteligencia".

La Agencia AP buscó una respuesta de la agencia antidrogas sobre el desmentido Sheinbaum Pardo, sin embargo, sólo se limitó a señalar que el "Proyecto Portero" se está llevando a cabo "en coordinación con nuestras contrapartes mexicanas encargadas de la aplicación de la ley".

Destacó además que se trata de un importante paso "en la promoción y el fortalecimiento de la aplicación de la ley y el intercambio de información con los socios en relación con una cuestión que tiene implicaciones positivas a ambos lados de la frontera".

Dicha declaración de la DEA fue retomada por medios como The New York Times y The Washington Post.

Short Link: https://is.gd/0RWMu5