Contaminación del aire cobra la vida de cerca de 2.5 millones de personas anuales: The Lancet

En 2024, la contaminación atmosférica por humo de incendios forestales se vinculó con un récord de 154 mil muertes

Contaminación del aire cobra la vida de cerca de 2.5 millones de personas anuales: The Lancet

Cerca de 2.5 millones de muertes al año son atribuibles a la contaminación atmosférica, así lo reveló el noveno informe anual The Lancet Countdown on Health and Climate Change (Cuenta regresiva de The Lancet sobre Salud y Cambio Climático).

De acuerdo con el reporte compartido esta semana, la dependencia a los combustibles fósiles por parte de países y la falta de adaptación al cambio climático están teniendo graves consecuencias para la vida y la salud.

Además, resalta que 12 de los 20 indicadores que monitorean las amenazas para la salud han alcanzado niveles sin precedentes, entre ellos que la tasa de muertes relacionadas con el calentamiento global ha aumentado a 23% desde la década de 1990, alcanzando las 546 mil vidas anuales.

También señala que sólo en 2024, la contaminación atmosférica por humo de incendios forestales se vinculó con un récord de 154 mil muertes, además de que este año fue identificado como el más caluroso jamás registrado. 

Marina Romanello, directora ejecutiva de The Lancet Countdown, añadió que el panorama de salud de este año es "desolador e innegable", donde el calor, los fenómenos meteorológicos extremos y el humo de los incendios forestales "causan la muerte de millones de personas".

En el informe también aclara que no todo es negativo, y es que, pese a que algunos gobiernos incumplen compromisos climáticos, al año se salvan 160 mil vidas gracias a la transición hacia energías renovables, que abandonan el carbón y por ende se mejora la calidad del aire.

Finalmente, es de mencionar que el noveno informe anual de indicadores de Lancet Countdown, liderado por el University College London y elaborado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el trabajo de 128 expertos de renombre de 71 instituciones académicas y agencias de la ONU a nivel mundial.

Short Link: https://is.gd/kQ67u4