Asociación de Periodistas cierra sus oficinas en El Salvador tras nueva Ley de Agentes Extranjeros

Han criticado la ley por considerarla antidemocrática

Asociación de Periodistas cierra sus oficinas en El Salvador tras nueva Ley de Agentes Extranjeros

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), dejará de ejecutar proyectos financiados con fondos de la cooperación internacional y cerrará sus oficinas hasta nuevo aviso, así lo informó en un comunicado en redes sociales.

Señala que la decisión fue tomada debido a "las asfixiantes, arbitrarias e ilegales condiciones que impone" la Ley de Agentes Extranjeros impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Además, explicó que, en los últimos 90 días, se han suspendido, liquidado y cerrado sus proyectos cuyo financiamiento proviene del exterior; aunque aclararon que seguirá prestando sus servicios de registro y denuncia de agresiones o vulneraciones a la prensa.

Reveló que llevan más de un año intentando obtener credenciales para su junta directiva a través de una oficina del Ministerio de Gobernación.

Cabe señalar que la ley por la que APES ha decidido cerrar operaciones establece un impuesto del 30 % a las ONG y asociaciones sociales sobre los fondos o donaciones que reciban desde el extranjero e impone la creación de un registro al que deben inscribirse, además de amplias facultades para fijar los requisitos que las asociaciones deben cumplir.

Organizaciones nacionales e internacionales han criticado la ley por considerarla antidemocrática y una herramienta para censurar, silenciar y criminalizar el trabajo en derechos humanos.

También cesaron operaciones Cristosal, La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) y la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (Fudecso).

Short Link: https://is.gd/XhA3cc