Arrestan en Honduras a 6 integrantes de una red de corrupción dirigida por un exalcalde desde prisión
Se abrían desviado fondos millonarios públicos para enriquecimiento personal
- Vanessa Vázquez
- Agosto 12, 2025 - 09:00 p.m.
- INTERNACIONAL

El Ministerio Público de Honduras reveló este martes la detención de seis personas acusadas de integrar una red liderada desde prisión, por un exalcalde que operaba en la municipalidad de San Marcos, departamento de Santa Bárbara.
Según las pesquisas, habrían desviado fondos millonarios públicos para enriquecimiento personal y la operación estaría dirigida desde la cárcel por el exedil Pedro Aguilar, del minoritario partido Alianza Patriótica, actualmente investigado por presuntos vínculos con narcotraficantes condenados en Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado, las capturas fueron ejecutadas por la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) Regional Norte, con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), durante cateos en marco de una indagación por el desvío millonario de fondos públicos.
Entre los detenidos figuran el jefe de desarrollo municipal y candidato a alcalde de San Marcos, Jesús Alberto Hernández; Sandra Perdomo, regidora y esposa del exalcalde Pedro Aguilar; Dania Iveth Villalvir, tesorera municipal; Ada Lizeth Pineda, auditora municipal; Lourdes Borjas Maldonado, jefa de personal, y Elisa Castellanos, contadora municipal.
La fiscalía compartió que la red "manipulaba documentos y cuentas municipales, autorizaba pagos irregulares, adquiría bienes de lujo y cobraba sobornos a cambio de contratos de obras sobrevaloradas".
Aguilar dirigía "vía telefónica esta organización", pese a estar legalmente inhabilitado y recluido en el Centro Penal de Támara, al norte de Tegucigalpa, señaló el órgano procurador de justicia.
Las investigaciones también revelaron que la red planificó y utilizó "cantidades millonarias del presupuesto municipal" para beneficiar a Hernández, adquiriendo dos vehículos de lujo, una vivienda, armas de fuego y realizó una "compra ficticia" de mochilas para proyectos sociales que nunca fueron entregadas a la comunidad.
Todos los implicados ahora enfrentan acusaciones por abuso de funciones, asociación para delinquir, lavado de activos y complicidad en malversación por uso y administración desleal del patrimonio público, según la fiscalía hondureña.
Short Link: https://is.gd/1mmz4D
Comentarios