Armenia y Azerbaiyán ponen fin a 35 años de conflicto ante Trump
Los líderes de ambos país se comprometieron a presentar una nominación conjunta para que le otorguen al estadounidense el Premio Nobel de la Paz
- Arnulfo de la Cruz
- Agosto 08, 2025 - 10:30 p.m.
- INTERNACIONAL

Luego de 35 años de conflictos, este viernes, los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron en La Casa Blanca un acuerdo de paz auspiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El republicano denominó el evento como una "cumbre histórica de paz", la cual contó con la presencia de los líderes del sur del Cáucaso, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, y el presidente azerí, Ilham Aliyev.
El republicano indicó que, durante más de 35 años, Armenia y Azerbaiyán libraron un fuerte conflicto que derivó en sufrimiento para ambos países, y aunque buscaron una solución al conflicto éste nunca se logró, hasta hoy.
"Los países de Armenia y Azerbaiyán se han comprometido a cesar el conflicto para siempre, abrir relaciones diplomáticas y comerciales, respetar la soberanía e integridad territorial mutua", expuso momentos antes de firmar la declaración.
El acuerdo incluye derechos exclusivos de Estados Unidos para el desarrollo de un corredor estratégico de tránsito comercial sin obstáculos a través de territorio armenio, y el cual se ha denominado Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP).
Además, Trump firmó pactos bilaterales con ambas naciones para ampliar la cooperación en materia de energía, comercio y tecnología, incluida la inteligencia artificial.
Ambos líderes elogiaron al presidente de Estados Unidos por ayudar a poner fin al conflicto, y se comprometieron a presentar una nominación conjunta para que le otorguen el Premio Nobel de la Paz.
"¿Quién, si no el presidente Trump, merece el Premio Nobel de la Paz?", dijeron.
Comentarios