Gobierno argentino autoriza venta de acciones de empresas hidroeléctricas estatales

Acciones se enmarcan en el programa de desestatización impulsado por el Ejecutivo desde el inicio de la gestión de Milei en diciembre de 2023

Gobierno argentino autoriza venta de acciones de empresas hidroeléctricas estatales

El Gobierno argentino autorizó este viernes la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Esto forma parte del proceso de privatización de compañías estatales impulsado por Javier Milei.

De acuerdo con medios internacionales, la medida fue oficializada a través de un decreto que lleva la firma del presidente y fue publicado este mismo día en el Boletín Oficial, que habilita ofertar las participaciones accionarias actualmente en manos de Energía Argentina S.A. (ENARSA).

Además, el texto explica que la operación se llevará a cabo mediante un concurso público nacional e internacional "sin base, competitivo y expeditivo", que deberá convocarse en los próximos 60 días.

El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación del proceso y tendrá la facultad de dictar las pautas, incluyendo el esquema de remuneración y los anexos correspondientes.

Pese a esto, las actuales concesionarias Orazul Energy Cerros Colorados S.A., Enel Generación El Chocón, AES Argentina Generación y Central Puerto, podrán continuar operando los complejos si remiten una carta de adhesión dentro de los próximos cinco días.

A quienes opten por adherirse, el gobierno argentino les exigirá el cumplimiento de ciertas condiciones, como respetar los contratos de concesión vigentes, mantener una garantía de cumplimiento no inferior a 4.5 millones de dólares y aceptar eventuales modificaciones en el esquema remuneratorio.

Medios locales han dicho que estas acciones se enmarcan en el programa de desestatización impulsado por el Ejecutivo desde el inicio de la gestión de Milei, en diciembre de 2023, que incluye la venta de diversas empresas públicas como parte de su política de reforma del Estado y reducción del gasto público.

Short Link: https://is.gd/Fte9de