Aranceles de Trump entran en vigor; India, Brasil, Suiza y China, entre los más afectados
Siria, Laos y Myanmar también se verán afectados
- Vanessa Vázquez
- Agosto 08, 2025 - 10:40 p.m.
- INTERNACIONAL

India, Brasil, China y Suiza son los países que se verán más afectados por la imposición de los aranceles del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tener que pagar más de 50 % de gravámenes a sus productos exportados hacia dicho país.
Entre los que ya entraron en vigor, se encuentran el aluminio, acero, la industria automotriz, petróleo crudo, aeronaves, hierro y textiles.
India, que ya contaba con un 25 % de aranceles, al no llegar a un acuerdo con Trump, este se lo duplicó.
En tanto, Brasil ha sido golpeado las últimas semanas por una serie de gravámenes para presionar a la administración de Luiz Inácio Lula da Silva para que cese el proceso penal contra Jair Bolsonaro, líder de la derecha brasileña, quien es acusado de intentar efectuar un golpe de Estado en 2022, lo que él calificó como una 'caza de brujas' y algo injusto; esto ha sido respaldado por Trump.
Por esta razón, el gobierno estadounidense anunció que incrementó los aranceles de productos de Brasil al 50 %. Los más afectados son el petróleo, combustibles, aviones, minerales y jugo de naranja; además, la sanción afectaría el 36 % de las ventas, mientras la carne y café fueron exentados.
Quien tampoco alcanzó un acuerdo comercial fue Suiza, por lo que enfrenta gravámenes del 39 % a artículos como el chocolate, relojes, queso y accesorios de lujo.
Expertos han advertido que el precio del chocolate suizo en Estados Unidos podría aumentar su costo para las empresas locales en un 50 %, y según el economista Hans Gersbach del Instituto Económico KOF de la Universidad ETH de Zúrich, podrían perderse entre siete mil 500 y 15 mil empleos.
China ha recibido las posturas más hostiles por parte de EE. UU., pues aranceles ascienden hasta en un 245 % a productos como películas, alimentos, ropa y plataformas digitales.
Sin embargo, Trump aseguró que únicamente tienen un porcentaje del 55 % y que China les habría colocado uno del 125 %.
Es de recordar que, el pasado 29 de julio, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante Comercial, Jamieson Greer, señalaron al término de la negociación comercial con China que los gravámenes sobre algunos bienes chinos podrían llegar al 80 % en caso de que no se extienda la actual tregua, aunque aún no estaba definido.
Cabe mencionar que también se verán afectados países como Siria 41 %, Laos 40 % y Myanmar 40 %, aunque estos últimos lograron una reducción con respecto a la cifra anunciada por Trump el pasado 2 de abril.
Short Link: https://is.gd/N1C0U2
Comentarios