Invitan al Festival del ´Totoposte y el Elote´ del 13 al 15 de marzo en Macuspana
Participarán 150 expositores entre cocineros y artesanos
- Crystyan Vinagre
- Noviembre 24, 2025 - 08:24 p.m.
- TABASCO

El Ayuntamiento de Macuspana anunció la celebración de la primera edición del Festival del "Totoposte y el elote", que se realizará del 13 al 15 de marzo de 2026, en el Centro Cultural "Siglo XXI".
En conferencia de prensa, el edil de Macuspana, Gaspar Díaz Falcón, explicó el significado que tiene para ellos esta festividad, en la que adelantó, esperan una asistencia de hasta 50 mil personas, durante los tres días de actividades.
"Surgió de una reflexión profunda. ¿Estamos haciendo lo suficiente para preservar y honrar los sabores que nos dieron identidad como pueblo?, porque en Macuspana, el totoposte y el elote no son simples alimentos, son herencia milenaria y cultura viva y detrás de cada totoposte hecho a mano, detrás de cada preparación de maíz hay algo invaluable. Las cocineras tradicionales, mujeres que han conservado esta técnica por generaciones sin perder esencia, sin dejar que el tiempo borre lo que somos. Este festival nace para reconocer el trabajo, su sabiduría y su legado. Nace sobre todo como un acto de gratitud porque las manos que hoy siguen preparando el totoposte de manera ancestral son las mismas que mantienen encendida la memoria de nuestro pueblo", indicó.
De igual manera, refirió que este, es un municipio privilegiado donde el maíz es la identidad, familia y el corazón de la alimentación.
Agregó que, en este festival participarán 150 expositores entre cocineros y artesanos.
"Por eso hoy nos honra en anunciar que muy pronto celebraremos el Festival del Totoposte y el Elote, un evento para enaltecer lo que somos, lo que producimos con orgullo. Será un espacio donde rendiremos homenaje a nuestros ingredientes nativos, a nuestros sabores ancestrales y a la cocina tradicional mexicana. Durante 3 días Macuspana abrirá sus puertas para que los visitantes y familias locales disfruten de nuestra gastronomía. Presentaciones culturales, música en vivo, artesanía, talleres, competencia culinaria y por supuesto de la participación de nuestras cocineras y eloteros y productores que tienen una dedicación y mantienen viva nuestra tradición", externó.
Short Link: https://is.gd/C0fgu9
Comentarios