No basta con cambiar a agresores sexuales de las escuelas, deben ser sancionados: Codehutab
Son pocas las denuncias debido a que el agresor suele estar dentro del círculo cercano a la familia
- Víctor Esquivel
- Noviembre 24, 2025 - 08:28 p.m.
- TABASCO

Al señalar que, de siete casos de agresión contra mujeres a los que le ha dado acompañamiento legal este año, al menos uno es por violación en una escuela, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) advirtió que no basta con cambiar de lugar al agresor, sino aplicarles la ley.
Leonor Ramírez Bautista, integrante del organismo civil, aseveró que se trata de un tema muy complejo, donde son pocas las denuncias debido a que el agresor suele estar dentro del círculo cercano a la familia.
"De los casos que acompañamos son de feminicidios, de violencia sexual o violación, y un tema muy complicado y que se está dando mucho es el caso de violación a niñas menores de edad de entre los 9 y 15 años. Es un tema complejo, porque los agresores están dentro del círculo familiar o dentro de las amistades más cercanas a las familias.
"En este año son por lo menos siete víctimas de este tipo de delitos que se han estado denunciando, porque ocurren en los centros educativos también, ya sea por parte de compañeros en las escuelas o incluso por personal administrativo e incluso docente. De esos, por lo menos, es uno", afirmó.
Por otro lado, urgió que, al igual como ocurre en los hospitales que al tener conocimiento de una menor embarazada se da vista a la fiscalía, los directivos de las escuelas deberían proceder inmediatamente y no sólo cambiar al agresor de una escuela a otra.
"Los directores se hacen cómplices de este tipo de delitos y deberían de actuar inmediatamente como en el caso de la Secretaría de Salud, cuando llega una niña o una menor y está embarazada, el médico que la atiende está obligado a interponer la denuncia o hacerlo de conocimiento inmediatamente a la fiscalía. No ocurre así en los centros educativos, en casi todos estos delitos que ocurren en centros educativos es esa la principal irregularidad.
"Los directores, como no saben o como saben precisamente que es un delito, pues dicen: ´Me lavo las manos´ y a veces lo que hacen es cambiar al personal y al final de cuentas son agresores que, si los mueves de un lugar a otro, ese agresor si no recibe el castigo o el tratamiento que debería de tener o no, seguramente al lugar donde lo envían va a seguir cometiendo los mismos delitos", advirtió.
Short Link: https://is.gd/WR4f94
Comentarios