Proyecto Villahermosa 2030 también impactará a Nacajuca: Roberto Ocaña
- Juan Pablo Sibilla
- Agosto 25, 2025 - 11:40 a.m.
- ENTREVISTAS
El alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña, detalló el impacto que tendrá en esa demarcación el proyecto Villahermosa 2030, particularmente en la zona de Bosques de Saloya.
En Telereportaje, el edil recordó los dichos del titular de Sotop, Daniel Casasús, quien apuntó que se realizarán adecuaciones viales en Nacajuca, para darle servicio al Parque de Feria, al nuevo Centro de Convenciones, y hasta la zona de Saloya, por lo que Nacajuca complementará con un proyecto propio de reurbanización.
"Lo platicamos con el gobernador porque hay un acuerdo con el estado de que esa área le corresponde. Nosotros traemos un proyecto urbano, vamos a hacer un reordenamiento vial con una gran glorieta. Y me decía el gobernador que ellos también traen un proyecto de modernización de lo que es el área deportiva. Con el proyecto Villahermosa 2030, nos va a tocar que esa zona tenga un impacto de mejoramiento."
Roberto Ocaña reconoció que uno de los problemas heredados más grandes de Nacajuca es la falta o mala distribución del agua, producto de la poca inversión y del crecimiento exponencial en diferentes zonas, por lo que dijo que ya se encuentran sustituyendo zonas de la red potable.
"Vamos a ir viendo, porque hay muchas fugas, además de la reparación de las bombas. La red es bastante obsoleta, hay muchas fugas, pero pues si no le das la capacidad de donde se bombea, van a reventar muchas líneas. Te puedo decir que llevamos un 80% de avance, porque los equipos están instalados. Yo considero en septiembre podremos dar la noticia en Tecoluta, donde ya podamos abrir una llave y podamos tener agua potable. Se va a cambiar un tramo de tuberías, desde la zona 3, del Tigre, hasta el Guásimo, toda la línea de conducción, para que podamos bifurcarla hacia Jiménez y hacia Sandial."
También lamentó las condiciones de la red eléctrica para algunas comunidades, situación que adelantó, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya está atendiendo, con la subestación que se instalará en próximos meses.
"Nuestro objetivo era la donación de un predio, que CFE con anticipación lo venía solicitando y por alguna razón no se le otorgó. Ahora tiene que pasar el proceso de escrituración. Ahora ellos hicieron los procedimientos de licitación de los transformadores de la subestación. Estamos hablando del próximo año, ellos poder tener ya los transformadores y a la par ir con la liberación del paso de servidumbre donde van a ir las torres que vienen de Jalpa. En los próximos días vamos a establecer con CFE qué líneas y qué calibración va a ser en cada una de las zonas, y ya lo están trabajando."
Respecto a la seguridad, Ocaña Leyva dijo haber encontrado patrullas obsoletas, cámaras de seguridad y luminarias que cumplieron con su periodo de vida.
"Y de entrada las patrullas pues con falta de mantenimiento. Adquirimos cinco patrullas para Bosques de Saloya, Pomoca. No teníamos ni municiones, no había pistolas, eran obsoletas. El Secretariado de Seguridad Pública nos entregó equipamiento, radios, chalecos, patrullas. Tenemos la propuesta de que el próximo año mejoremos el C2, porque ya son cámaras obsoletas. Traemos una deficiencia de 5,000 lámparas, y en nuestro plan de gobierno toca dejar esas 5 mil lámparas. Y eso ayuda en el tema de seguridad."
El edil nacajuquense adelantó que están programando proyectos para la recaudación a través de predial, reasignación presupuestal, así como relacionado al comercio informal que abunda en diversas zonas del municipio.
"Ya se hizo a inicio de año, de enero a abril. Y ahorita, el 5 de septiembre, empiezan los descuentos. - ¿Cuándo entrarán las láminas que prometieron? - Por un tema de los apagones, hicimos un esfuerzo por comprar varios transformadores, y parte de estos programas sociales lo destinamos a que los transformadores. En Pomoca, sobre todo, traemos un planteamiento, porque muchos de los locales están sobre las avenidas y no tienen ni un lavabo. Vamos a entrar en una estrategia mejorar las condiciones del comercio ambulante, sobre todo en Pomoca, en Bosque y varias comunidades de Nacajuca."
Finalmente, Roberto Ocaña recordó que la Feria de Nacajuca terminará el próximo lunes primero de septiembre, y mientras tanto, habrá diferentes actividades culturales y artísticas en las colonias del municipio.
"Quisimos que en toda la ciudad se vea actividad, en todos los barrios y en la cabecera. Hoy tenemos una sorpresa con Alicia en el País de las Maravillas en el espacio cultural; el viernes 29 vamos a tener el concurso del semental y el Gran Bailazo, con Los Vasquez. El 30 vamos a tener música disco y la Original Banda Limón. Y vamos a cerrar el día primero con Río Roma. Todos son gratuitos. - ¿De ahí saldría la siguiente embajadora? - Muchas familias nos piden, y en la pasada hicimos un una elección interna, creo salió muy bien. Hay como 20 o 30 chicas que quieren representar, imagínate."
Short Link: https://is.gd/qZ3NQP
Comentarios