Espera UJAT tener al 100% nuevo modelo educativo en año y medio

Adelanta Guillermo Narváez la apertura de la Casa Universitaria del Agua

Espera UJAT tener al 100% nuevo modelo educativo en año y medio

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez, consideró que en año y medio podría estarse ejecutando al 100% el nuevo modelo educativo para los estudiantes.

Entre diversos temas, este nuevo sistema contempla la atención psicológica de los jóvenes, pero también una refinación en las materias que cursen, así como el consolidar sus prácticas profesionales.

"Cuando regresamos de pandemia nos encontramos con un problema muy importante que con el nuevo modelo estamos resolviendo, que eran los problemas de estrés, de angustia, de ansiedad, y también la violencia y el acoso escolar. Nos encontramos que tenemos 44 programas educativos de los cuales no teníamos arriba de 15 acreditados. Hoy se habla de educación dual, que es el modelo que combina el conocimiento teórico con las prácticas profesionales. De tal manera que los jóvenes el noveno semestre ya no lleguen a la escuela, sino que vayan hacia los centros de trabajo afines a su perfil para que realicen actividades profesionales. y que cuando terminen, puedan tener una experiencia."

En Telereportaje, el rector de la UJAT explicó que uno de los aspectos que más impactarán en el nuevo modelo será precisamente el vínculo que podrán tener los alumnos de los últimos semestres con empresas que ofrezcan un puesto en el área de su interés, y que esa experiencia sirva para obtener su título profesional.

"Hemos celebrado un sinfín de convenios para que puedan realizar prácticas. Tenemos más de 700 convenios. Hemos hablado con todas las cámaras, y vamos a agregar la titulación derivada de portafolios de evidencias y tesinas de los jóvenes, respecto de los lugares donde estuvieron realizando esta actividad profesional. - ¿Eso va a valer para titularte? - Sí, será su título."

En ese sentido, Guillermo Narváez recordó que los estudiantes de la UJAT lograron obtener el cuarto lugar en número de Premios al Desempeño de Excelencia otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), lo que atribuyó a la competencia interna entre los alumnos.

"Publicó el CENEVAL que el primer lugar de Fistoles de Excelencia lo ocupó la red Anáhuac, como con 450 fistoles. El segundo lugar lo ocupó la Universidad de Guadalajara como con 250 fistoles. El tercer lugar lo ocupó la Universidad de Nuevo León, como con 200 fistoles. El cuarto lugar, con 123 fistoles, lo ocupó la UJAT. En Medicina se obtuvieron 84 fistoles de excelencia. Ahora, estudiantes con nivel internacional los tenemos en Ciencias, Educación y Artes, los tenemos en Genómica, Ingeniería Química, Ingeniería Petrolera, y nuestra Escuela de Arquitectura también tiene muy buen nivel."

Otro aspecto anunciado en el Periódico del Aire fue la apertura próxima de microcredenciales, cursos breves que permitirán a los alumnos, ex alumnos y cualquier interesado, a estudiar para obtener una nueva certificación.

"Las microcredenciales son diseñadas en 13 a 14 horas y con dos o tres de práctica, que van a estar en una gran plataforma. Tú puedes descargarlas, verlas en los horarios que tú quieras y cuando te sientas preparado, hacer la parte de dos, tres horas prácticas que serían en las empresas. - ¿Y de ahí te certificas? - Exactamente. Y a diciembre debemos tener ya en la plataforma 60 microcredenciales. La idea es tener el año entrante 200 o 300. Para egresados, para no estudiantes y para estudiantes. - ¿Y tendrán algún costo? - Sí, pero el costo es más bajo que los de Coursera. Si la Coursera te cobra 800 pesos, nosotros cobraremos 500, y con certificación y el aval de la UJAT."

Guillermo Narváez anunció el lanzamiento del Sistema de Archivos, que contará con miles de documentos históricos que han pasado por la Universidad.

"Entonces, la Ley de Archivos establece la obligatoriedad de todas las instituciones públicas e incluso las privadas de tener sus archivos y sus archivos históricos. También creamos el Área de Archivo Histórico y te vas a sorprender, porque yo creo que en dos o tres meses lo vamos a abrir al público, todo lo que había en cajas. Ya hicimos una una presentación en diciembre del año pasado en donde mostramos parte de nuestro archivo histórico. Lo que estamos haciendo ahora es normarlo."

Finalmente, el rector de la UJAT dio a conocer la próxima apertura de la Casa Universitaria del Agua, un espacio que abordará temas como las inundaciones históricas en Tabasco, la relación del estado con el agua, la importancia de los humedales, entre otros aspectos.

"Dentro de un mes inauguramos nuestra ´Casa Universitaria del Agua´. Así como te invitamos a que recorrieras la ´Casa Universitaria del Chocolate´, que obtuvo el premio que da este Tripadvisor y es la experiencia más recomendada cuando visitas Tabasco. La más visitada es el Museo La Venta, pero la que tiene cinco estrellases la de la Casa Universitaria del Cacao y el Chocolate."

Short Link: https://is.gd/qXKmAC