Andy debe entender lo que representa en el movimiento: Gutiérrez Bocanegra

El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, debe entender lo que representa en el movimiento, consideró el diputado federal Julio Gutiérrez Bocanegra, tras las polémicas sobre viajes y lujos del hijo del expresidente de la República.

En Telereportaje, el también exalcalde morenista reflexionó que Andy López no puede tener también la piel sensible ante las críticas por su actuar, y más bien asumir su trabajo en la dirigencia del partido guinda.

"Trabajo extenuante el que comenzamos a hacer ayer. Yo creo que era importante la presencia del secretario de Organización. - ¿Cómo se va en pleno Consejo Político Nacional? Andrés Manuel jamás hubiera fallado a un Consejo Político Nacional. - No, por supuesto que no. Él debe entender que, independientemente de su biografía o si se llama Andrés Manuel, es lo que él representa, lo que ve la gente. No se puede tener la piel sensible. Tenemos que ver es si está realizando o no el papel secretario de Organización."

Gutiérrez Bocanegra coincidió en que al hijo del expresidente López Obrador le faltó experiencia en su operación para las elecciones en Durango, donde la alianza PRI-PAN obtuvo mejores resultados que los afines a la autodenominada 4T.

"- No le fue bien a Morena ni en Durango ni en Veracruz. - Ahí es donde falta la experiencia. Te fuiste a enfrentar a Durango, donde el PRI iban a defender hasta con los dientes. Es una ingenuidad irte a meter allá, hospedarte un mes, llevar operadores. Caso distinto a Veracruz, donde hay una gobernadora de Morena, pero que no se le da mucho la política, no quiso hablar con nadie, no le quiso dar nada al PT y al Verde, y los resultados ahí están. - Al muy estilo de Rocío Nahle. - Así es."

Respecto a las vacaciones y exhibición de lujos de parte de militantes, legisladores y gobernadores de Morena, Julio Gutiérrez lamentó que no exista recato, situación que atribuyó a "complejos y frustraciones" que hay dentro del movimiento.

"Tenemos un pueblo con muchas carencias, que le insulta este tipo de acciones, y más cuando traes el discurso. Cuando vemos a un prianista hacerlo, no nos llama la atención, ¿por qué? Porque ellos se comportan en esa forma. - De hecho la propia presidenta Sheinbaum ha insistido que la austeridad, la justa medianía, aunque Noroña ya hizo una nueva definición de justa medianía. - Es correcto, es una definición a conveniencia. ¿Y sabes qué es lo peor? Que yo conozco mucha gente que se da esos lujos y más, pero son discretos, y tenemos nuevos personajes que ni siquiera hay que espiarlos, ellos solitos lo publican porque vienen arrastrando una serie de complejos y frustraciones. - ¿Hay simulación entonces? - Vivimos en un mundo de simulación, el mejor ejemplo es la Cámara de Diputados Federal."

También criticó que dentro de Morena se haya admitido a muchos personajes, con el afán de crecer rápidamente en lo electoral, ya que se han ido perdiendo valores fundamentales de quien consideró que sigue siendo su líder, el expresidente López Obrador.

"Yo creo que el coordinador Monreal tiene los recursos para hacer esos gastos. - Pero quieren como ocultar, ¿no? - Quieren ocultarlo, quieren decir otra cosa y yo creo que a la gente hay que hablarle con la verdad, porque lo entienden. - ¿Te invitaron a la fiesta de cumpleaños en Madrid de Pedro Haces? - No. Nos invitaron a la del Ajusco y a un hotel en México. Son fotografías de conveniencia. Pues no hay lealtades, hay intereses. - ¿De plano? - No hay lealtades y los vamos a ver dentro de poco tiempo. Ese es el costo que está pagando Morena por el crecimiento tan rápido. - ¿Perdió el rumbo Morena? - No lo ha perdido del todo porque tenemos todavía un liderazgo: Andrés Manuel López Obrador. Tenemos una gran presidenta como Claudia Sheinbaum, pero también el periodo de Claudia es finito y terminará en 5 años."

Respecto a la relación de los morenistas tabasqueños de la Cámara de Diputados, Julio Gutiérrez ventiló que existe una buena relación, aunque exhibió una división importante entre la mayoría de los legisladores con los líderes de las fracciones parlamentarias, quienes legislan desde "su burbuja", incluso buscando sus propios intereses.

"Somos 259 diputados de Morena tratando de subir a la tribuna. A veces te dan 3 minutos, y no dices nada, es nada más para la foto. Hay veces que te mandan a posiciones que no son dignas, o a defender lo indefendible. Cuando hay un posicionamiento a nombre de la Fracción Parlamentaria, ahí suben los gallones, suben los de la burbuja. Hay diputados que te dicen: 'es que tú has subido una vez y yo he subido 30'. Sí, pero son cinco diputados. Y esto no le va a gustar ni a mis aliados. ¿Quiénes representan el día de hoy las coordinaciones en la Cámara de Diputados y de Senadores? Plurinominales. Cuando a nosotros nos bajan las cosas al pleno, ya vienen premasticadas, y a veces hay incongruencias, como la propuesta que hizo la Claudia Sheinbaum de la no reelección y el no nepotismo. No la dejaron y allá ellos lo acordaron, y al rato te la bajan, porque ´hay que defender la alianza´."

En ese sentido, consideró que muchos dentro de Morena siguen viendo por ellos mismos o sus grupos, situación en la que enlistó a Ricardo Monreal, Félix Salgado Macedonio, y el grupo del gobernador potosino Ricardo Gallardo.

"- ¿Jugó chueco Monreal y su grupo? Porque su hermano quiere ser gobernador de Zacatecas. - Claro, y también está ahí de compañero diputado el papá del gobernador de San Luis Potosí, que quiere dejar al papá o a la esposa. - Y está Félix Salgado. - Por supuesto, y cosas que son inaceptables. Pero a ellos no les importa cómo se vea. Yo se lo he dicho a mis compañeros de Morena, a veces hasta los del PT son más firmes que nosotros. Nadie quiere opinar en contra, nadie quiere portarse mal, no vaya a ser que no te hagan candidato más adelante."

Respecto al futuro del expresidente López Obrador, Julio Gutiérrez estimó que pronto va a reaparecer en la esfera pública, no con la intención de opacar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, sino que posiblemente podría mostrar su apoyo a candidatos del partido, además de publicar su nuevo libro sobre cultura mexicana.

"Si algo tenemos que reconocerle a Andrés Manuel, que es un hombre de luces y sombras, de defectos y virtudes, es esa sensibilidad política que tiene, sobre todo para advertir el peligro. Hay gente que no sabe qué hacer con esta ausencia de López Obrador. - ¿No alimentan más lo que se dice de que quién manda y controla es López Obrador? - Pues yo veo a Andrés Manuel en Palenque, dedicado a lo suyo. Yo creo que deberíamos esperar a que él salga con su libro a fin de año. - ¿No debería de jubilarse y dar oportunidad a nuevos cuadros? – Él en lo personal no aspira a nada. Él está en todo su derecho de apoyar a los que sean candidatos de Morena en el 2027."

El diputado de Morena también se refirió a José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente, y aunque no coincidió con su estilo de llevar el cargo de secretario de Gobierno, descartó que se trate de falta de oficio o de soberbia, el que hasta ahora no se haya sentado con la oposición a escucharlos.

"Yo creo que tiene su forma especial de hacer política. Lo ideal es eso, que haya la comunicación con todos, con iglesias, organizaciones civiles. En Tabasco tenemos que ponernos de acuerdo todos hacia dónde queremos ir. Y si tenemos problemas torales como la delincuencia, el desempleo, ayudar todos. - ¿Qué es? ¿Falta de oficio o soberbia desbordada? - Yo creo que son estilos. En lo personal, a mí me gusta encarar las cosas. Cuando tengo un diferendo con alguien, no lo dejo correr, lo llamo, lo paro, y busco arreglar. Si tuve la culpa, me disculpo. El diálogo es fundamental, porque los silencios y los vacíos van ahondando más los sentimientos."

Por otro lado, Julio Gutiérrez adelantó que, tras el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la propuesta de Reforma Electoral será la primera en presentarse en el Poder Legislativo, situación que dijo ver positiva, dada la necesidad de seguir evolucionando el sistema de votaciones en México, que ahora obligará a todos los partidos y candidatos a salir a pedir el voto.

"Yo creo que sí tiene la capacidad del INE para operar las elecciones en el país. En esta elección judicial perdimos una oportunidad importantísima para empezar a ejercer el voto electrónico. Se desaparecen 200 plurinominales, pero se dejarían 100 representaciones para los mejores segundos lugares. Ahí la oposición puede participar, pero tienes que ir a pedir el voto, para lograr ese segundo lugar. Entonces el Congreso sería de 400, ya no de 500. ¿Cuál es el llanto de la oposición? Que ellos no pueden ganar la mayoría. Se van a los plurinominales. ¿Y quiénes son los plurinominales? Los compadres, los hijos, la burbuja de cada partido y si para ellos pudiera haber alcaldía plurinominales y gubernatura plurinominales, también le entrarían. Los mismos morenistas, si pensamos que ser candidatos de Morena te garantizan triunfos, están equivocados."

Finalmente, el exalcalde de Macuspana reconoció que aún no ha definido su futuro político para 2027, pero tampoco descartó participar en el proceso electoral próximo.

Short Link: https://is.gd/VKMSfb