La falta de ética, el principal obstáculo para el uso correcto de la IA: Expertos

Los problemas éticos son el principal reto que tiene la humanidad en el desarrollo de la inteligencia artificial, coincidieron expertos en tecnología, quienes descartaron la pérdida masiva de empleos a partir del avance de esta herramienta.

En Telereportaje, Óscar Alberto Gonzalez, director de la División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (DACYTI) de la UJAT, explicó que el desarrollo de tecnología tiende a ser cuestionado por las sociedades, preocupadas por el futuro de la empleabilidad, sin embargo, recordó que esto ha pasado a lo largo de la historia del ser humano.

"En todas las revoluciones industriales hemos tenido resistencias a cambios. He escuchado que dicen que por la inteligencia artificial se van a perder millones de empleos. Las personas que empiecen a dominar la inteligencia artificial son las que van a tener los mejores empleos, y las personas que no se involucren con la inteligencia artificial, van a quedar rezagadas, como fue sucediendo con las máquinas a vapor, y luego las máquinas impulsadas a gasolina. El mecánico que no se fue actualizando lógicamente quedó reemplazado. Pero la otra situación con la que hay mucho problema es la ética. Debemos trabajar, más que en una ética de la inteligencia artificial, en una ética del género humano, porque tecnologías van a venir unas y otras, pero si la ética está firme en el ser humano, lo que venga que pueda dañar a otros, pues va a ser rechazado."

Junto a Óscar Gonzalez, Rafael Echeverría Fuentes e Irving Castellanos, vinculados a temas tecnológicos, anunciaron que del 21 al 23 de octubre próximos, el Teatro Universitario y el CIVE de la UJAT albergarán el DevFest 2025, en donde los interesados en el desarrollo, el emprendimiento y la inteligencia artificial, podrán capacitarse de la mano de expertos internacionales.

"- El Google DevFest 2025 es un evento para desarrolladores de tecnología, para estudiantes y para instituciones. - Google lo que brinda a través de DevFest, que es una campaña que brinda los Google Developer Experts, que son personas que están entrenadas 100%, que tienen eh mucha capacidad técnica. – Es una celebración, y quienes están interesados en este mundo del emprendimiento tecnológico, puedan acercarse, porque finalmente es bastante técnico, pero también es libre para quienes están formando y quienes están interesados."

Los organizadores coincidieron en la necesidad de que Tabasco siga impulsando el tema, por el potencial que existe, y la oportunidad de platicar con expertos tecnológicos de diversas partes del mundo.

"Nuestros conferencistas son muy jóvenes. Algunos no le llega ni a los 30 años y ya son Google Developer Experts, o sea, expertos en tecnología. Queremos que también vengan empresarios, que vengan profesores, estudiantes, directores de de bachillerato. - Por ejemplo, este año tenemos conferencistas de la India, de Polonia, de Alemania, Estados Unidos. Sin temor a equivocarme, es el evento más técnico que se hace en el estado con el nivel de que se que se requiere para poder integrarse a estas tecnologías."

Quienes estén interesados en acudir a las ponencias, pueden consultar las bases en las redes sociales del evento como "GDG Villahermosa".

Short Link: https://is.gd/S0cZcC