Tener un gobernador comalcalquense, no ha dado trato preferente al municipio: Ovidio Peralta
¿Cómo vive Comalcalco la efervescencia del chocolate?
- Juan Pablo Sibilla
- Octubre 13, 2025 - 09:40 a.m.
- ENTREVISTAS

El que el gobernador Javier May Rodríguez sea oriundo de Comalcalco, no ha significado que el municipio tenga un trato preferencial, consideró el alcalde Ovidio Peralta.
Así lo expresó en Telereportaje, donde explicó haber recibido un municipio que todavía contaba con problemas de infraestructura históricos, que aún están por atender.
"En el tema de infraestructura hay un atraso de más de 30 o 40 años, pero que vamos avanzando. Hemos podido ir construyendo que la burocracia no se coma el 100% del presupuesto. - Tener un gobernador oriundo de Comalcalco, ¿marca la diferencia? - La mano del gobernador se nota en todos los municipios. Al contrario, me puedo poner celoso a lo mejor de los Programas de de Bienestar que no han llegado en un principio a Comalcalco. El programa de Crédito Ganadero "A la palabra" apenas va llegando a Comalcalco, el programa "Pescando vida" no ha llegado a Comalcalco. Sabemos que hay una diversidad de necesidades en el estado y confiamos plenamente en que se van a atender."
Ovidio Peralta puso en el centro de los problemas de la "Perla de la Chontalpa" la seguridad, y particularmente el cobro de derecho de piso, que ha lacerado la economía local por la afectación que genera al empresariado.
Sin embargo, el edil apuntó que los empresarios están viendo un cambio en la situación, aunado a la capacitación policial.
"El problema número uno de Tabasco y de Comalcalco es el tema de la inseguridad. Muchas de estas extorsiones son inclusive hasta dentro de un penal. Hemos podido tener ahí la confianza de muchos locatarios, comerciantes, empresarios y hemos podido avanzar. Se ha disminuido, y la policía va adquiriendo la confianza y sobre todo también hemos trabajado muchísimo en la parte de la prevención social. Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en las escuelas. - La policía de Comalcalco, ¿es hoy una policía confiable? - Es una policía que está trabajando, que se está capacitando, que estamos también luchando porque tengan un mejor ingreso. Se está certificando también en un 100% en todo el tema de control y confianza, y va avanzando en toda la parte del trabajo que se está realizando."
Y aunque consideró que se está en la vía para que Comalcalco regrese a ser un municipio seguro, Peralta Suárez presumió que en la mayoría de los rubros se han disminuido los robos y particularmente los homicidios.
"No podemos levantar la bandera blanca y decir que todo está en orden, pero sí tenemos que reconocer que se ha logrado avanzar y la respuesta del Gobierno Federal y del Gobierno Estatal. Se ha disminuido, los homicidios dolosos en un 47% comparando las cifras del año pasado. En robo a comercio un 56% menos, robo de vehículos un 43% menos, robo a motocicletas un 45% menos, y un dato interesantísimo, el año pasado se recuperaron 13 motos robadas y en este año hemos recuperado 180. - ¿Hoy entonces ya Comalcalco es un municipio seguro? ¿Puedes visitarlo sin problema? - Vamos avanzando en esa parte, se va construyendo."
En el aspecto económico, el edil estimó que el resto de su trienio se enfocará en la promoción turística y en la agroindustia, aprovechando los programas estatales y locales para ello.
"La vocación que nosotros estamos priorizando es recobrar la parte agroindustrial y la parte turística y de servicios. - Esta fábrica procesadora de cacao, va a ser algo sumamente especial para el municipio... - A partir del programa Sembrando Vida empezó a crecer a nivel federal y ahora con el programa Sembrando Vida Estatal igual está priorizándose. Con el precio que subió del cacao, con el proceso que se le está dando de fermentado, hace que ellos puedan venderlo a un mejor precio. Hay espacios que antes se habían convertido para el ganado, y hoy están recuperándose. Por lo menos sé que esperamos para el próximo año poder captar 300 toneladas de cacao en la zona de Comalcalco. - ¿Hoy de cuánto es? - Sobre 180 se estuvieron este año."
El alcalde adelantó que previo al Festival del Chocolate en Villahermosa, Comalcalco contará con su propio evento, el cual ya tiene confirmadas experiencias y actividades vinculadas al cacao, a las haciendas y a la historia.
"Sí, pues es la cuna del mejor chocolate y y del cacao del mundo. Vamos a tener el Pre-Festival del Chocolate ahora en noviembre, que los invitamos a todas y a todos para que participen. - ¿Cómo pre-festival? - Va a ser un evento previo al Festival del Chocolate, con concursos de asados de cacao, catas, actividades en las haciendas, cenas con chefs de talla internacional, va a estar Gabi Ruiz, y vamos a contar una historia de la ´Diosa del Cacao´ con un video mapping, en el Palacio Municipal."
Finalmente, Ovidio Peralta fue cuestionado sobre la posible sucesión en el municipio, y coincidió en su preferencia por Lorena Méndez Denis para regresar a la alcaldía, aunque no dio cuenta de qué aspiraciones buscaría él.
"- Empieza a generarse una percepción hacia Lorena Méndez que podría a repetir. - Si me preguntan a mí, yo levanto la mano por ella, que vaya a Comalcalco. – Para ti, ¿Te has planteado qué sigue? - Todavía no, yo estoy concentrado ahorita en ser presidente municipal. - ¿Te interesaría ser diputado federal o formar parte de una administración local, la de Javier May? - No, ahora sí que no tengo para escoger. Vamos a ir viendo más adelante lo que se vaya surgiendo y dónde podamos servirle al pueblo de Comalcalco o de Tabasco."
Short Link: https://is.gd/TWWecy
Comentarios