El Papa Francisco murió sereno, ventila su enfermero personal
80% de los cardenales elegibles los nombró Francisco
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 22, 2025 - 09:50 a.m.
- ENTREVISTAS

Massimiliano Strappetti, enfermero personal del Papa Francisco, reveló que el Sumo Pontífice falleció sereno, sin sufrimiento y sin darse cuenta del momento.
La corresponsal de Telereportaje en el Vaticano, Valentina Alazraki, narró algunos de los últimos momentos vividos por Jorge Mario Bergoglio, incluyendo su deseo de haber saludado a los feligreses horas antes de su muerte.
"Y después de impartir la bendición el día de Pascua, el enfermero le preguntó al Papa si le hubiera gustado dar una vuelta en el Papamóvil en la Plaza. Cuando volvieron a la residencia, el Papa le agradeció por haberlo hecho regresar a la Plaza, ya que llevaba meses sin estar en la Plaza de San Pedro, y fue la última vez de su vida. Él cuenta que por la tarde el Papa descansó, cenó, se fue a dormir, y a las 5 y media de la mañana comenzó una crisis. Él dice que al ser un derrame cerebral y el coma, el Papa no se enteró de nada y murió sereno. No fue una muerte en la que sufriera".
Alazraki también informó que Francisco decidió cubrir los gastos de su sepultura gracias a la contribución de un benefactor, por lo que el Vaticano no tendrá que asumir los cambios en el protocolo que el argentino solicitó en su testamento.
"El detalle muy curioso y muy de Francisco es que dijo que el dinero para la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor lo pagó un benefactor, y se lo pasó al cardenal de la Basílica. Como diciendo que el cambio de programa 'yo me lo pago'. Recuerdo que, cuando vino al Cónclave, él estaba viviendo en una residencia para eclesiásticos, y después de su elección, volvió a esa residencia a pagar la cuenta ya como Papa. - ¿Se conoce al benefactor? – No, el Papa no lo dice".
En ese sentido, la periodista reveló que en Roma ya se encuentran 60 de los más de 130 cardenales que elegirán al próximo Papa, y estos han acordado seguir adelante con los protocolos funerarios de Francisco, comenzando este miércoles y tomando 14 días en total.
"La primera es que el cuerpo del Papa Francisco sea llevado de Santa Marta hasta San Pedro el miércoles por la mañana. Las puertas de la Basílica de San Pedro se abrirán para los fieles de todo el mundo que quieran despedirse del Papa. Después, el ataúd será cerrado, y al día siguiente serán los funerales en la Plaza de San Pedro, y su cuerpo será llevado a la Basílica de Santa María la Mayor. Otra decisión es que el domingo habrá otra misa presidida por el cardenal Pietro Parolin, porque este fin de semana iba a ser el Jubileo de los Adolescentes, con la canonización de Carlo Acutis, que murió a los 15 años, y es el primer santo millennial e influencer, porque tiene muchísimos seguidores en todo el mundo. La canonización se pospuso porque tiene que estar presente el Papa. Al día siguiente, empiezan las misas por nueve días, celebradas por la tarde en Roma".
En cuanto al sucesor de la silla, Alazraki recordó que Francisco nombró al 80% de los cardenales elegibles, por lo que pareciera lógico que quien quede como líder de la Iglesia Católica pudiera tener una ideología similar a la de Bergoglio.
Esto, junto con el inicio de las reuniones de los cardenales para acordar las votaciones, ha generado múltiples especulaciones, aunque la corresponsal de Telereportaje reconoció que nada está escrito.
"Debemos pensar que en esta ocasión son 135 los cardenales con menos de 80 años. Los que van a poder votar, el 80% los creó el Papa Francisco. Esto podría hacernos pensar que habrá continuidad. - ¿Y hay cabildeo ya? – Lo que siempre han hecho cuando el Papa está enfermo. Otro problema es que muchos de estos cardenales no se conocen entre sí, porque son de periferias, han venido poco a Roma, ha habido pocas reuniones de todos. Pero todos conocen a un pequeño grupo, que son los más importantes, y ese puede ser un factor que pueda tener su peso".
Short Link: https://is.gd/ey5yCP
Comentarios