Comalcalco albergará la planta chocolatera: Alimentación para el Bienestar
- Juan Pablo Sibilla
- Agosto 11, 2025 - 09:03 a.m.
- ENTREVISTAS
La directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, confirmó en Telereportaje que la Planta Chocolatera del Gobierno Federal se construirá en Comalcalco, Tabasco, a partir de 2026.
En entrevista con Emmanuel Sibilla, la también ex secretaria federal de Medio Ambiente, detalló que los primeros 50 millones de pesos de inversión en esta planta contemplan la transformación del cacao a tres productos que serán distribuidos a todo el país, y se complementará con un recorrido para conocer cómo se pasa de la semilla al chocolate.
"La planta para chocolates estará en Tabasco, en Comalcalco. La donación del terreno la hará el Gobierno del Estado, y la inversión de la planta será de Alimentación para el Bienestar. El planteamiento es que quienes estén operando la planta sean tabasqueños. Habrá una primera inversión de 50 millones de pesos, pero vamos a seguir creciendo. Estamos considerando ocupar dos hectáreas pegadas a una ex hacienda. La intención es darle vida a la ex hacienda, para hacer una ruta del cacao. - ¿Cuándo se espera que inicie esta planta? – Después del primer semestre de 2026. De esa planta estarán saliendo a diferentes regiones del país".
Si bien María Luisa Albores no especificó cuántos empleos directos se generarán, adelantó que de entrada se producirán tres tipos de chocolates, cuyo valor agregado será el precio y la cantidad de cacao en ellos.
"Tenemos nuestra barra-golosina, el chocolate de mesa y el chocolate en polvo. Son productos que se hacen de granos de Tabasco y uno en Chiapas, con precios justos. - ¿La diferencia entre el Chocolate del Bienestar y las marcas comerciales sería el porcentaje de cacao? – Sí, el porcentaje de cacao, que no tienen edulcorantes, azúcares refinados, pues sólo estamos empleando azúcar de caña. No ocupamos saborizantes artificiales ni conservadores. Además, los precios que damos. La barrita cuesta 14 pesos en todas las Tiendas del Bienestar".
En un inicio, la directora General de Alimentación para el Bienestar explicó que los Chocolates del Bienestar se venderán en tiendas del Gobierno Federal, sin embargo, no descartó que estos puedan ser colocados en cadenas comerciales, y migrar a otros países.
"- ¿En dónde se están maquilando los tres productos? – En el caso de la barra es con Cacep, y en el de mesa y polvo lo maquilamos con una empresa de chocolates finos. El planteamiento es que tengamos nuestra planta el año que viene. Ha habido muchísima iniciativa de otros países por nuestra marca. - ¿Qué países? – Está interesada una empresa japonesa".
Finalmente, la funcionaria federal reconoció que, aunque el Gobierno de Claudia Sheinbaum sí está contemplando trabajar productos apícolas, Tabasco no está considerado para ello, no así Yucatán y Campeche.
"En esta primera etapa iniciamos con Yucatán y después Kalakmul. Ya tenemos una miel de squiz y en frasco de vidrio. También vamos a hacer subproductos, porque los mexicanos consumimos poca miel. Más de 60 mil toneladas se exportan, y pocas son las que se quedan al consumo nacional, siendo un producto excelente".
Short Link: https://is.gd/box2wq
Comentarios