Promete IMSS Bienestar incrementar abasto de medicamentos, al tener "control" total del almacén
- Andrés Olmos
- Agosto 08, 2025 - 11:16 a.m.
- ENTREVISTAS
El coordinador del IMSS-Tabasco, Manuel Pérez Lanz, admitió que, en la actualidad, tienen un abasto de 65 por ciento de medicamentos y del 75 en materiales de curación en los hospitales y centros de salud de la entidad.
En entrevista en el Periódico del Aire, refirió que actualmente se surte a los nosocomios, con base en lo que llaman el Consumo Promedio Mensual (CPM).
"El abasto, como siempre te lo he explicado, es un abasto dentro de las farmacias de hospitales que varía, porque si yo lo administro el día de hoy, para el día de mañana ya eso ocurrió y hubo un desfase. En la actualidad calculamos que estamos sobre un 65% de abasto en medicamentos y un 75% en material de curación, en claves de medicamentos que son utilizadas de forma común y constante como antibióticos, analgésicos y demás medicamentos, pero el oncológico y el medicamento especializado está blindado. Me refiero al que se usa para cardiopatías, nefropatías y otro tipo de situaciones. Ese no hay ningún problema, lo tenemos completo, pero esta carga de medicamentos que se hace, baja", dijo.
Sin embargo, comprometió que, a partir de la próxima semana, el abasto podría ser del 85 al 90 por ciento y que esa es la meta que tendrán de ahora en adelante.
"Estoy hablando de ese tipo de medicamentos que son los medicamentos no oncológicos ni de nefropatías. Acuérdate que nuestra presidenta explicó que existió una anormalidad en la compra de medicamentos que estaba adjudicado a nivel nacional y que se detectaron ciertas irregularidades, eso hizo que se atrasara la adquisición de esos medicamentos porque se sancionó la provisión que estaba en ese asunto, comprometiéndola, se limitó, se frenó y se tuvieron que hacer nuevas estrategias para ir adjudicando. Yo pienso y nos sigue llegando tráileres a nosotros de medicamentos, que esto se va a regularizar en esta semana que viene en donde vamos a poder mantener y levantar nuestra meta que es mantener arriba del 85, 90% de nuestros hospitales", agregó.
Lo anterior, dijo Pérez Lanz, será posible, debido a que tomarán el "control" total del almacén general, donde buscarán que solamente sea una base logística de operación y que los medicamentos sean distribuidos de manera rápida a los hospitales y centros de salud.
"El abasto en cuanto a almacenes y todo pasa a cargo de nosotros de forma parcial, lo contempla en ejercicio el estado de Tabasco a través de la Secretaría de Salud y nosotros en algo compartido. Próximamente nosotros tendremos el control total en pocos días del almacén, que eso nos va a permitir poder distribuir de una forma más pronta todo esto. Pero todo es un resultado de un estudio y de ir avanzando paso a paso. En ese aspecto, vamos a evitar y vamos a controlar que los medicamentos como pasaba en otras épocas, en otras administraciones, que se caduque dentro de los almacenes y podamos nosotros hacer de nuestro almacén un almacén solo de paso y que permita nada más coordinar la distribución y rápido llegar a unidades", prometió.
Aunado a lo anterior, también reveló que hay ocho equipos de supervisión, que realizan vigilancia en los nosocomios sobre el abasto de medicinas y las quejas que se puedan presentar por parte de los usuarios.
"Esta práctica no debe ser, no debe de existir. Afortunadamente, ya en nuestro estado tenemos autorizado ocho equipos de supervisión regional que son médicos, enfermeras y personal muy capacitado que nos está auxiliando a la coordinación estatal que somos solo 53 personas divididas en diversas funciones, pero que nos están ayudando en este momento en la supervisión a cada uno de los hospitales y capacitando a los mismos directivos hospitalarios, director, subdirector y administrador en que debemos no de perseguir, sino de hacer darle justicia a la gente que está tan golpeada por muchísimos años que necesitamos rescatarlos y que tengan confianza en nosotros y decirnos cuando falta alguna sonda, algún catéter, algún insumo y que lo quieren seguir mandando a comprar frente al hospital o en la a la vuelta de la esquina", mencionó.
Además, Pérez Lanz adelantó que, en las próximas semanas, se pondrá en marcha, por parte de oficinas centrales del IMSS-Bienestar, un sistema que permita conocer los medicamentos con los que cuenta cada uno de los hospitales y centros de salud, y si no se cuenta, poder conseguirlo en menos de 48 horas.
"Quiero decirte que estamos próximos a poder, yo no tengo una fecha aproximada porque es una estrategia a nivel nacional, pero sí hay el interés de la subsecretaría de Salud Federal y de nuestra dirección general del Dr. Svarch, en garantizar que todo esto se consolide para que nosotros podamos tener una mejora. Hoy mismo arrancamos nosotros con un proceso de distribución diferente y este fin de semana seguiremos trabajando, como sabes, o sea, ya empieza a trabajar diferente nosotros a partir de hoy Nosotros estamos trabajando desde hace 6 meses trabajando diferente, en conciliación con el estado y con el apoyo del gobernador", apunto.
Finalmente, comentó que el IMSS-Bienestar en Tabasco, tiene a su cargo actualmente, 553 unidades de atención y más de cuatro mil trabajadores, y que aún están pendiente de transferir nueve mil empleados más.
Short Link: https://is.gd/WpXldw
Comentarios