370 mil personas estarían en resistencia civil al terminar el año afirma el PRD
- Juan Pablo Sibilla
- Julio 02, 2025 - 09:55 a.m.
- ENTREVISTAS
El PRD en Tabasco estimó que, al término de este 2025, cerca de 370 mil tabasqueños estarán en la resistencia civil, no pagando el servicio de energía eléctrica.
Así lo expresó el dirigente estatal del instituto político, Rafael Acosta, quien lamentó que la situación económica estaría obligando al no pago, además de las deficiencias en el suministro, que ocasiona pérdidas de electrodomésticos a la ciudadanía.
"A diario hay apagones en los municipios, y dicen que es como si se comprara un kilo de carne echado a perder, ¿Quién lo paga? El Borrón y Cuenta Nueva no existió, siguen deudas en los recibos de la gente. – Pero el presidente AMLO sí cumplió con el Borrón y Cuenta Nueva. – De nada sirve si llega en la siguiente cuenta un recibo muy alto. Actualmente hay 300 mil personas en resistencia civil. Creo que habrá 350 o 370 mil personas al final del año, y vamos a organizarlos, incluso gente de otros partidos como Morena, que de manera general nos dijeron que querían entrar porque el partido se olvidó de ellos".
El perredista aseguró que sí están en la lógica de buscar una conclusión a la resistencia civil, sin embargo, para ello, sus demandas contemplan tres elementos, sin los cuales, seguirán impulsando el no pago:
"Es la solución para la gente. Queremos que el movimiento llegue a su fin, pero primero debe haber un Borrón y Cuenta Nueva generalizado. - ¿Otra vez? – Sí, porque hay mucha deuda. También una tarifa justa, y un verdadero mantenimiento con el cambio de transformadores, porque más del 60% no lo ha puesto CFE. Los compra la gente con apoyo del PRD. Recordemos que el propio AMLO autorizó una subestación en Tamulté de las Sabanas, y no cumplió. Después llegó el hoy gobernador y se comprometió que se iba a hacer. Seis meses después se le olvidó el tema".
Respecto a las cartas amparo, Rafael Acosta exhibió un documento similar, entonces firmado por el hoy gobernador Javier May Rodríguez, con lo que afirmó, no podría descalificar la validez del mismo.
"Estamos avalados por la ONU y por un resolutivo de la SCJN que menciona que los ciudadanos tenemos derecho a la vivienda, al agua y a la electricidad. Y el Gobierno Federal tiene la obligación de brindar el servicio público a los ciudadanos. Y que si alguien no puede pagar, la Constitución marca que nadie está obligado a lo imposible. – Si llega la gente de CFE a cortar la luz, al sacar la carta amparo, ¿ya no pueden? – Así es. De hacerlo estarían violentando el derecho humano de la persona, y puede ser demandada la CFE. - ¿Quiénes firman la carta? – La dirigencia estatal. – Pero ninguna autoridad... - Aquí te muestro otra carta amparo firmada por Javier May, por Adán Augusto. Tiene la misma validez. No nos pueden decir que no tiene validez, cuando los que hoy son gobierno la firmaron".
El líder del PRD en el estado adelantó que realizarán cabildeos en el Congreso federal y en Hacienda a través de sus legisladores, además de que este jueves 3 de julio irán a Palacio de Gobierno a solicitar una reunión con las autoridades, para trabajar en conjunto y darle solución al tema.
"Sí, pero están cerrados. Están en una actitud muy prepotente y arbitraria. El secretario de Gobierno tiene la obligación de hacer un trabajo de política interna, pero está desaparecido, no funciona, está cobrando un sueldo que no devenga. - ¿El primer paso lo podrías dar? – Lo daremos y nos sentaremos a dialogar para resolver este problema. - ¿Te sentarías con Sheila Cadena? – Yo creo que le mandaríamos un Comité de Base del PRD. - ¿Entonces el gobernador? – Puede ser el gobernador o el secretario de Gobierno. - ¿Presentarás una petición formal para una reunión? – Sí, claro. Mañana mismo enviamos el documento. - ¿Lo llevarás tú? – Vamos a valorarlo".
En ese sentido, Rafael Acosta cuestionó la calidad de la relación entre el Gobierno Federal y el Estatal, debido a anuncios hechos por la administración de Claudia Sheinbaum en el sureste, que no benefician a Tabasco, por lo que señaló al gobernador Javier May de estar distraído en entregar dinero, y no gestionar proyectos para la entidad.
"En su momento iba a venir la presidenta Claudia Sheinbaum a Tabasco, pensamos que iba a hacer un anuncio importante y no se ha hecho. – Iba a venir en junio y algo pasó. – No sé si se volvieron a pelear con la Federación, a como ha pasado. Hemos tenido muy malas señales con la Federación. Venía un detonante económico con la ampliación de la carretera de Macuspana-Escárcega, y muchas compañías se alegraron, y los trabajadores despedidos de Pemex iban a tener trabajo, pero cuando vimos las licitaciones, ninguna empresa tabasqueña ganó. Otro punto es que la presidenta Sheinbaum anunció los polos de desarrollo para el sureste, y resulta que de Veracruz se brincan a Campeche, a Quintana Roo, y Tabasco, haz de cuenta que no existe. ¿Qué está pasando? ¿Dónde está el Gobierno del Estado que no hace la gestión? Tenemos un gobierno paseador que reparte tarjetitas del Bienestar y vendiendo despensas a 100 pesos".
Finalmente, al ser cuestionado si la bandera de la resistencia civil es o no de índole política, Rafael Acosta aseguró que, sin importar las críticas, seguirán impulsándola como primera fuerza de oposición.
"Somos la primera fuerza política de oposición de Tabasco. Si hoy fueran las elecciones, el PRD ganaría cinco presidencias municipales, y estaríamos en la pelea en cinco más. Y estaríamos peleando la mayoría del Congreso del Estado".
Short Link: https://is.gd/5yZ4Gf
Comentarios