Se vuelve viral campaña contra el dengue en Perú con tema de Shakira
El video, de casi 1 minuto 40 segundos de duración, ha sido compartido por la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud del país
- Arnulfo de la Cruz
- Febrero 24, 2023 - 09:03 p.m.
- VIRAL

La Dirección Regional de Salud de Ucayali, Perú, ha lanzado una campaña contra el dengue muy peculiar, y es que ha sacado su propia versión del más reciente éxito de la cantante colombiana Shakira y Bizarrap.
El video, de casi 1 minuto 40 segundos de duración, ha sido compartido por la cuenta oficial de Twitter del Ministerio de Salud del país, y ha logrado acumular más de 80 mil visualizaciones.
“¡El dengue mata, matemos al zancudo! Tiene nombre de mosquito bueno, CLARA-MENTE lleva el dengue dentro”, escribió la dependencia federal.
El clip inicia con un hombre vestido de mujer preguntando a un sujeto si ya eliminó todos sus criaderos de zancudo en la casa, pero este responde que la enfermedad es pura mentira, y de inmediato empieza la pista musical de la canción de Shakira, pero con una letra distinta, relacionada con el combate contra el mosquito portador del dengue.
“Llegó el dengue y a ti te puede enfermar / los recipientes vamos a lavar/ eliminando criaderos todos vamos a vencer (...) entendí que era culpa mía que tú me piques / pues ahora hago caso perdón que te erradique”, dice la versión modificada.
Usuarios de redes sociales han reaccionado a favor de la grabación, sobre todo porque actualmente Perú vive una emergencia sanitaria por brote de dengue en 13 departamentos del norte, centro y sur del país, y la cual tendrá una vigencia de 90 días.
Según los datos más recientes del Ministerio de Salud, se han reportado 11 mil 585 casos y 16 fallecidos por dengue, lo que representa un incremento considerable de 72% con respecto a 2022, pues en esta misma fecha se habían registrado 6 mil 741 casos.
Short Link: https://is.gd/2U0JwE
Comentarios