Sale a luz entrevista inédita del Papa Francisco; pidió se publicara tras su deceso
La primera pregunta que el comunicador le hizo a Jorge Mario Bergoglio fue su elección como Papa
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 22, 2025 - 11:08 p.m.
- VIRAL

La noche de este martes, se revelaron audios de una entrevista inédita que el Papa Francisco concedió al periodista argentino, Nelson Castro, y que el Sumo Pontífice pidió que se publicara después de su fallecimiento.
Las grabaciones se dieron a conocer en el noticiero Telenoche que se emite por Canal 13 de Buenos Aires, Argentina, las cuales forman parte de una entrevista que Castro le hizo al Santo Padre en 2018, en el marco de la escritura del libro "La salud de los papas".
La primera pregunta que el comunicador le hizo a Jorge Mario Bergoglio fue sobre su elección como Papa, revelando al mismo tiempo cómo fue que eligió el nombre de Francisco tras ser designado como líder de la Iglesia Católica.
"- ¿Fue un momento de ansiedad? - No, para nada. Una paz. - ¿Y la noche anterior? ¿Usted sabía que podía llegar a ser Papa? - No, la noche anterior no lo sabía porque el mecanismo del cónclave uno no sabe, hay varios que pueden ser. Y la primera elección es muy dispersa. Yo me di cuenta, yo salí elegido la segunda de la tarde, y me di cuenta que algo pasaba después de las dos primeras de la mañana en el almuerzo. Porque algunos venían a hablar conmigo, me preguntaban cosas. Terminada la tercera votación de la tarde, donde ya era evidente que podía pasar, el que tenía al lado, que era el Cardenal Hummes, me dijo: ´no te preocupes, el Espíritu Santo actúa así'. Y después ya apenas salí, aplaudían y siguió el escrutinio, y Hummes se me acercó, me besó y me dijo: ´no te olvides de los pobres´. Y yo me quedé pensando ahí, pobres, pobres... ¡San Francisco! Y ahí me vino el hombre", relató.

En la entrevista, el Papa Francisco le confiesa al periodista que dormía "como un tronco" sin tomar ningún medicamento, además de que soñaba "cosas lindas" o "recuerdos". También reveló las cosas que lo afligen.
"- ¿Qué lo aflige? - El dolor ajeno. Pensemos en los chicos, ¿no? Los chicos que están muriendo de hambre. Y en países que podrían solucionar el problema. Chicos soldados. A mí el problema de los niños me toca mucho y el problema de los ancianos también, los ancianos abandonados", confesó.
A pregunta expresa de Nelson Castro, el Sumo Pontífice negó que se hubiera psicoanalizado alguna vez, pero admitió que cuando era "provincial" en la época de la dictadura de Jorge Rafael Videla, durante seis meses acudió con una psiquiatra pues había cosas que "no sabía manejar bien", y lo cual dijo, lo ayudó mucho, por lo que consideró que todo sacerdote debe saber algo de psicología humana.
En ese contexto, el Santo Padre habló sobre la neurosis.
"Hay que cebarle mate a la neurosis, hay que acariciarla. Son compañeras de toda la vida. Una vez leí un libro que me he reído a carcajadas: ´Alégrese de ser neurótico´. Es decir, conviene saber dónde le chillan los huesos espirituales, digamos, dónde le pica el mate. La neurosis es querer hacer todo rápido. No, frénate. Uno la va conociendo... Hay que estar atento a la neurosis porque son parte constitutiva de la persona", dijo.
En la última parte del fragmento de la entrevista exclusiva, el periodista y escritor argentino cuestiona al Papa Francisco si alguna vez se ha sentido deprimido o muy triste, a lo que éste respondió que ha tenido muchos eventos de tristeza y momentos complicados.
"Tristeza sí he tenido muchas. Sea por situaciones de dolor humano, por la muerte de papá, de mamá, son tristezas hondas. O también tristeza o preocupaciones en momentos difíciles, históricos que nos tocó vivir... Si uno es auténtico con un sufrimiento tiene que decir, bueno, estoy sufriendo, decirse la verdad, pero el sufrimiento no se va", expresó.
Short Link: https://is.gd/BWmddk
Comentarios