¡Tragedia marina en Australia! Mueren 51 ballenas piloto tras quedar varadas
Este comportamiento podría ser un indicador de estrés o enfermedad dentro de la manada

Cerca de 100 ballenas piloto, cetáceos de aleta larga, quedaron varadas en una playa del occidente de Australia, en donde, 51 de ellas murieron este miércoles pese a los esfuerzos de expertos en vida silvestre y voluntarios por salvarlas.
El martes por la mañana, el grupo de ballenas fue avistado cerca de la costa de Cheynes, al este de Albany. A medida que avanzaba el día, los cetáceos se acercaron cada vez más a la playa, lo que activó las alarmas de los funcionarios de conservación.
Para hacer frente a la situación crítica, el Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones del estado de Australia Occidental estableció un campamento nocturno para vigilar y monitorear a estos mamíferos marinos. Sin embargo, durante la noche del martes, 51 ballenas murieron, lo que sumió en tristeza a los equipos de rescate y a la comunidad en general.
Peter Hartley, responsable del departamento, compartió su pesar y expresó la esperanza de poder salvar a las 46 ballenas restantes con vida. "Todavía tenemos 46 ballenas con vida y en eso nos concentraremos hoy: En devolverlas al agua y animarlas a dirigirse a aguas más profundas", comentó en una entrevista con la Australian Broadcasting Corp.
No obstante, la tarea de rescate enfrentó una serie de peligros debido a la existencia de "ballenas grandes, angustiadas y potencialmente enfermas, tiburones, olas, maquinaria pesada y embarcaciones", explicó Hartley.
El equipo de rescate está conformado por veterinarios del zoológico de Perth y expertos en fauna marina, quienes se unieron a cientos de voluntarios dispuestos a brindar su apoyo en la operación. La respuesta de voluntarios fue tan abrumadora que las autoridades tuvieron que pedir que se detuvieran las inscripciones para evitar aglomeraciones y asegurar la eficiencia del trabajo.
Especialistas en vida silvestre han señalado que este tipo de comportamiento inusual en los cetáceos podría ser un indicador de estrés o enfermedad dentro de la manada. Las ballenas piloto son animales altamente sociales y mantienen fuertes lazos con el grupo durante toda su vida, lo que hace que este tipo de sucesos sean aún más trágicos y preocupantes para la comunidad científica y amantes de la naturaleza en general.
Short Link: https://is.gd/xTdpCx
Comentarios