Gobierno de El Salvador prohíbe el leguaje inclusivo en escuelas

Las autoridades pidieron a toda la comunidad que integra al Ministerio de Educación asegurar el cumplimiento riguroso

Gobierno de El Salvador prohíbe el leguaje inclusivo en escuelas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que a partir de este jueves queda prohibido el "lenguaje inclusivo" en todas las escuelas públicas del país.

La decisión del mandatario fue respaldada por la ministra de Educación de la nación, Karla Trigueros, al declarar que la norma es para garantizar el buen uso del idioma.

"Con esta medida, de estricto cumplimiento a nivel nacional, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral", señaló la funcionaria en su cuenta de X.

De acuerdo con el documento emitido por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, esta acción tiene el objetivo de consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa.

"Palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotrxs' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género no será admitida por ninguna circunstancia", señala el texto.

Añade que la medida se debe aplicar, con carácter obligatorio a nivel nacional, "en los materiales, contenidos y libros que deriven de esta cartera de Estado. También, aplica para comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos, correspondencia".

En este sentido, las autoridades pidieron a toda la comunidad que integra al Ministerio de Educación en El Salvador, asegurar el cumplimiento riguroso, en todos los documentos y comunicaciones oficiales.

Short Link: https://is.gd/Tyd2sc