Villahermosa deja de ser 1er lugar nacional en percepción de inseguridad
Representa una disminución del 7.6 por ciento
- Michel Balcázar
- Julio 24, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Villahermosa dejó, luego de seis meses, de ubicarse como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en todo el país, según el Inegi.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al segundo trimestre de 2025, la capital de Tabasco pasó al lugar 13 en el ranking.
La estadística oficial difundida este jueves señala que 83.0 por ciento de la población mayor de 18 años consideró que es inseguro vivir en Villahermosa, es decir 8 de cada 10.
Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 7.6 por ciento, pues en marzo era 90.6 por ciento quien se dijo insegura, superando en su momento a quienes radican en Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas.
Ahora, Villahermosa se ubicó por detrás de Culiacán, Sinaloa; Ecatepec, Estado de México; Uruapan, Michoacán; Tapachula, Chiapas; Ciudad Obregón, Sonora; Fresnillo, Zacatecas; Irapuato, Guanajuato; Chimalhuacán, Estado de México; Puebla, Puebla; Naucalpan, Estado de México; Cuernavaca, Morelos y Acapulco, Guerrero.
En promedio, el informe del Inegi reveló que el 63.2 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad, una proporción que aumentó por segundo trimestre consecutivo.
En contraste, las zonas donde menos personas se sienten inseguras son: San Pedro Garza García, Nuevo León (11 por ciento); Piedras Negras, Coahuila (16.9); Benito Juárez, Ciudad de México (22); Saltillo, Coahuila (23.5) y Puerto Vallarta, Jalisco (27.3).


Comentarios