Villahermosa debe corregir su movilidad, preservar sus áreas verdes y evitar la expansión horizontal: Arquitecto
Piezas del Parque La Venta deben quedarse en su sitio
- Víctor Esquivel
- Junio 30, 2025 - 09:21 p.m.
- TABASCO

Villahermosa debe corregir su creciente problema de movilidad en la ciudad, preservar sus áreas verdes y evitar continuar con la expansión habitacional horizontal, consideró el arquitecto Alexander Lenoir, en ´A Fondo con Chuy Sibilla´.
Señaló que la saturación de la ciudad a causa del uso excesivo de los autos particulares no son un problema exclusivo de Villahermosa, sino de todas las grandes ciudades pues se vive en un crecimiento desorganizado por la falta de visión de los gobiernos.
"Quiere decir volver a crear barrios que tengan identidad para que la gente sienta que conoce a sus vecinos, que puede hacer sus actividades diarias en un radio accesible, 15 minutos caminando, 5 minutos en bicicletas sin tener que usar el carro en esos desplazamientos y luego, tema de nuestros centros de las ciudades se están despoblando, que hace que la mancha crezca de manera descontrolada y nos obliga a pasar cada vez más tiempo en el tráfico.
"La respuesta común es hacer más calle, más segundo pisos, más carriles, más, más, más cuando deberíamos de tener justamente este factor de proximidad donde podemos vivir cerca de nuestro trabajo y tener el equilibrio que necesitamos para vivir una vida feliz entre comillas", precisó.
Indicó que Villahermosa debe buscar una fusión entre sus áreas verdes, sus cuerpos de agua y la zona urbana para lograr una ciudad más verde, además de que el gobierno debe proveer un transporte público de calidad para reducir el uso de vehículos privados.
"Buscaría más una especie de cohesión entre la naturaleza y la ciudad, donde ya logremos una sustentabilidad, donde ya valoremos este recurso extraordinario del agua que tienen ustedes, podamos circular a través de espacios verdes fantásticos que tienen, esos árboles extraordinarios que se ven, una ciudad más verde.
"Otra cosa, el hecho de que todos queramos nuestro carro y que cada vez hay más tráfico, lo que nos ayudaría mucho, es un transporte público de gran calidad, el gobierno se tiene que hacer cargo del transporte público, no privados que defienden sus intereses y que este transporte público lo podamos usar de manera diaria los diferentes sectores de la población", afirmó.

Piezas olmecas deben quedarse en el parque La Venta y preservar áreas verdes
Por otro lado, cuestionado al respecto, consideró que afectar el área verde del parque Museo La Venta con la construcción del Museo nacional Olmeca, no es deseable, además que las piezas arqueológicas originales allí deberían quedarse y construir el nuevo en otro sitio.
"No sabemos la superficie del museo, no sabemos si pudiera estar en lugar de otras instalaciones que ya son preexistentes, pero lo que sí es seguro es que, si hablamos de un museo, hablamos de estacionamiento, hablamos de muchas cosas que en un momento dado pudieran afectar el área verde y eso no es deseable. Debemos de conservar el patrimonio en buen estado, eso sí es seguro, hay que proteger esas piezas. Eso es uno.
"Desplazarlas para ponerlas en un museo, yo creo que tenemos tantas piezas en este país que no están expuestas, que me parece que hay suficiente como para tener otras piezas para mostrar en un museo y yo me rehúso a creer que unas 30 piezas sea todo el patrimonio que tengamos como para no exponer otras en un museo, pudiéramos ya encontrar las piezas suficientes para dejar estas y protegerlas y yo creo que el museo es necesario, creo que las piezas que están en el parque allí deben de quedarse y buscar la manera de protegerlas", concluyó.
Comentarios