Villahermosa 2030 y Centro de Convenciones no heredarán compromisos: SOTOP

Si esperaban las participaciones federales para desarrollar ambos proyectos estos se alargarían, argumentó

Villahermosa 2030 y Centro de Convenciones no heredarán compromisos: SOTOP

El titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, aseguró que el proyecto Villahermosa 2030 y el nuevo Centro de Convenciones se realizarán con economías plurianuales que abarcará los años 2026 y 2027, con lo que se cumplirá con la ley para no exceder los años de la administración de Javier May Rodríguez.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que, tras realizar una corrida financiera, se consideró que si esperaban a la calendarización de las participaciones federales para desarrollar ambos proyectos, el tiempo de ejecución se alargaría por los cinco años restantes de la actual administración, y "eso los haría más costosos". 

Indicó que, bajo el esquema planteado por el Gobierno del estado, los recursos se tendrían por adelantado, lo que permite concretar las obras en dos años, tiempo trazado para cumplir la ruta que detonará la actividad económica, fortalecerá el equipamiento urbano y mejorará la movilidad en la entidad. 

"A ver, aquí se sigue cumpliendo tal cual el compromiso que había de que no iba a pasar ninguna deuda el gobernador de su administración. Lo único que hicimos fue solicitarle al Congreso del estado que nos autorizaran, uno, para el Villahermosa 2030, la plurianualidad, porque la ley te pide que cualquier proyecto que exceda el año administrativo su ejercicio fiscal, pues tenemos que solicitar una administración para qué, para que podamos hacerlo de manera plurianual, podamos invertirle recursos 2026, 2027.

"Y el otro que se está solicitando, el empréstito, no es un empréstito que vaya a pasar de la administración de Javier May, son 56 meses o hasta agosto del 2030 y esto es por una cuestión de liquidez. Nosotros hicimos una corrida financiera y si esperáramos a como están las participaciones federales para poder desarrollar este proyecto, pues nos tendríamos que llevar los 5 años restantes de la administración y esto evidentemente pues lo haría más costoso", señaló.

Subrayó que el Centro de Convenciones será un espacio de referencia para exposiciones y convenciones, que contará además con un área de esparcimiento para las familias. 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, consideró que Tabasco no cuenta con espacios suficientes que atraigan eventos importantes y puedan generar un impacto económico sustancial para la entidad.

"Tabasco quedó relegado de estas infraestructuras tan importantes que nos invitan también a ver a Tabasco desde otro sitio, la diversificación económica es uno de los puntos más importantes o es uno de los planes más importantes que tiene el gobernador para poder aprovechar toda la riqueza que tiene esta tierra, aprovechar nuestra condición geográfica y bueno, los espacios que hoy tenemos son insuficientes para poder traer eventos importantes que además impacten y que puedan generar una derrama económica significativa", comentó.

Short Link: https://is.gd/YiiIoK