Ven abogados que reforma a Ley de Amparo deja indefensos a ciudadanos ante abusos de autoridad

Tendrán trabas más grandes para usarlo como herramienta colectiva

Ven abogados que reforma a Ley de Amparo deja indefensos a ciudadanos ante abusos de autoridad

Los integrantes del Colegio de Abogados Tabasqueños, Sergio Antonio Reyes y Brenda Cristal Muñoz Valencia, dijeron ver un panorama de vulnerabilidad legal ante las modificaciones a la Ley de Amparo.

En rueda de prensa, consideraron que la reforma al juicio de amparo pretende restringir la suspensión provisional debilitando la esencia de este.

Declararon que, incluso, desapareció un recurso que era promovido a nivel local.

"A nivel local había una especie de amparo contra actos que fallan contra la Constitución local. Esto estaba regulado en el artículo 55 y 61 de la Constitución Local, pero en virtud de la reforma judicial, desapareció la Sala Constitucional Especial, ya no hay quien interprete ni pueda vigilar el cumplimiento y respeto a la Constitución Local.

¿Esto qué quiere decir?, que el ciudadano está quedando indefenso por violaciones a la Constitución Local porque a nivel amparo ya no vamos a poder argumentar cuestiones de constitucionalidad, sino de legitimidad. Es decir, tenemos una instancia menos. Entonces, el panorama que vemos es muy vulnerable, ¿no?

Y pareciera que estamos retrocediendo a la década de los 50 y los 40 cuando no había interés jurídico en la Constitución ni en la Ley de Amparo", dijo.

En ese sentido, la abogada Brenda Cristal Muñoz señaló que la reforma debilita el principal instrumento de defensa del ciudadano frente al abuso.

Y es que dijo, organizaciones civiles, víctimas de violaciones de derechos humanos, colectivos medioambientales, defensores sociales o litigios en transparencia, tendrán trabas más grandes para usar el amparo como herramienta colectiva.

Short Link: https://is.gd/zg1qsS