Va Gobierno de Tabasco por regular a máquinas expendedoras de agua purificada

Aquellas que no cumplan con las normas de salud serán sancionadas

Va Gobierno de Tabasco por regular a máquinas expendedoras de agua purificada

El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, anunció que realizarán una revisión de las empresas que venden agua purificada a través de despachadoras, tras reconocer que han proliferado.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Javier May, Calderón Alipi señaló que, tan solo en Centro, la dependencia a su cargo ha detectado al menos 400 establecimientos de este tipo.

Expuso que aquellas que no cumplan con las normas de salud serán sancionadas, pues la intención de la revisión es garantizar que el agua que consume la población sea de calidad.

"Ese es un tema que nos ocupa desde el área de riesgo sanitario en la Secretaría de Salud y solo en el Centro tenemos más de 400 centros de distribución de agua. Los hemos estado revisando, los que no cumplen porque tienen una normativa de que, si tienen que tener la puerta, si tienen que estar los filtros limpios, las boquillas. Los que no van cumpliendo nosotros los vamos cesando hasta que vayan atendiendo las observaciones.

"Han proliferado, nos está costando trabajo por el volumen tan grande, pero bueno, no hemos desatendido y ahí está todo el equipo de Riesgo Sanitario. Vamos a hacer una mesa de trabajo en algún en el Consejo de Salud Pública, pues para tener más control", aseveró.

Por su parte, May Rodríguez afirmó que, en un mes, durante una de sus conferencias de prensa, serán presentados los resultados.

"Tenemos que regular toda esta parte, es un tema de salud pública. El agua que se vende ahí y viene con todas las calidades, la calidad que específica, que sí sea la garantía de que lo que compras es acto para consumo humano. Si está tratada, si están los filtros, o sea, tomarle la muestra del agua si llena la calidad, sino pues proceder a sancionar y si tiene todos los permisos en reglas.

"Todo eso es un tema que vamos a regular y próximamente tendremos ya una información de un censo de cuántas hay y vamos a presentarlas aquí, quiénes están para que la población sepa dónde puede comprar, que sea seguro porque el garrafón te cuesta 9 pesos, 10 pesos contra uno de marca que cuesta 48 pesos", señaló.

Short Link: https://is.gd/wYRCq8