Usuarias del Gerontológico protestan contra el cese de 4 maestros

Se darán de baja si no los reinstalan, advierten

Usuarias del Gerontológico protestan contra el cese de 4 maestros

Usuarias del Centro Gerontológico de Villahermosa, se manifestaron en contra del cese de cuatro maestros de diferentes especialidades y advirtieron que, si no los reinstalan, se darán de baja en enero.

María del Remedio Guzmán Ponce, aseguró que no están dispuestas a permitir que les quiten a los maestros de música, manualidades, cognición y rehabilitación.

“El motivo por el que nos hemos reunido esta mañana, es porque el día 09 de diciembre vinieron personal administrativo del DIF a tres maestros un documento que es la renuncia voluntaria para que los firmaran y que sería a partir del 16 de diciembre que quedaran desempleados…”, expuso.

Consideraron que es injusto las decisiones que está tomando el DIF Tabasco, por lo que recabaron más de 120 firmas de los usuarios para externarle de manera formal su inconformidad al gobernador Javier May.

Martha Cruz Aguilar, usuaria, indicó que tiene seis años con sus terapias ocupacionales y rehabilitación física en el Centro Gerontológico, y al igual que ella, los más de 120 hombres y mujeres que están inscritos han decidido darse de baja en enero, si el gobierno hace caso omiso a sus peticiones.

“¿A quién nos van a mandar?, ¿le van a dar clases a las mesas y las sillas?, porque nosotros ya no vamos a venir, ya no vamos a seguir, porque quién va a dar clases… dice la señora directora que nosotros no encariñamos con los maestros, efectivamente, porque a veces lo que no tenemos en nuestra casa, aquí lo venimos a recibir, 

Martha Cruz Aguilar y Teresa Granados, expusieron que, ahora que les cobran una cuota mensual, están en peores condiciones que cuando el servicio era gratuito.

“Yo tengo seis años de venir, cinco años no pagué ni un quinto y me componían mis pies, me daban clase y todo, me veía el doctor, la psicóloga, - ¿a partir de cuándo? - hace un año nos empezaron a cobrar, -¿Y cuánto les cobran?- Según la categoría del estudio socio-económico… el mínimo es 134 mensual, y el máximo es de 900 y mil pesos…antes no cobraban nada y teníamos chef... ahora pagamos y no tenemos maestros…”, recriminaron.

Por su parte, Irene Romero Rodríguez, expuso que ella es sobreviviente de tres tipos de cáncer y la ayuda recibida por los maestros del Centro Gerontológico fueron su salvación para no darse por vencida.

“El año pasado falleció mi hijo, tengo invadido mi cuerpo de cáncer, para mí esto fue mi salvación, y para mí esto es terapia ocupacional, venir a los talleres, venir a bailar, venir a distraerme… muchas le pueden decir cómo llegué, yo no quería nada, no se me hace justo que corran a los maestros…estoy discapacitada de la pierna derecha porque me dio cáncer hace 7 años, hace 17 años me dio cáncer en seno, y el año pasado me dio cáncer que lo tengo en cráneo, cara, costilla, tengo invadido todo el cuerpo, pero esto me levanto, estoy viva gracias a esto, a mis maestros y compañeras que vieron cómo llegué”, apuntó.

Finalmente, Elizabeth Carrillo Bautista, indicó que se le entregará un documento al gobernador Javier May, y se buscará todas las vías de diálogo con el DIF Tabasco para resolver esta situación.

Short Link: https://is.gd/apCxfU