Urge alcalde de Zapata redoblar medidas para evitar más casos de gusano barrenador en humanos en Tabasco

El edil indicó que continúan registrándose contagios de gusano barrenador en animales

Urge alcalde de Zapata redoblar medidas para evitar más casos de gusano barrenador en humanos en Tabasco

Tras la confirmación del primer caso de miasis por gusano barrenador en humanos atendido en Tabasco, el presidente municipal de Emiliano Zapata, José Armín Marín Sauri, urgió a las autoridades sanitarias del gobierno federal redoblar las medidas para evitar que se registren contagios similares.

El edil indicó que continúan registrándose contagios de gusano barrenador en animales, aunque existe el temor entre los ganaderos para reportarlos.

"El tema lo dije yo, esto está creciendo, hoy un tema que me preocupa y ocupa es que Senasica les dice a las personas que quien reporte sus ranchos por tener gusano va a quedar 15 días sin mover animales, el temor de los ganaderos es que, si pasa eso, si a los 15 días no le quitan el seguro de poder mover ganado eso está frenando que la gente reporte, obviamente que sí hay gusano.

"Creo que hoy el gobierno federal debe poner hincapié", aseveró.

El alcalde de extracción emecista, consideró que el caso detectado en un adulto mayor originario de Centla "está raro", aunque consideró que no debe alamar a la población.

"Es un tema muy raro realmente, es de prevención, porque sí es largo que cuando ponen el huevecillo pasa mucho tiempo para que no se den cuenta, ahí la cuestión de Salud debe de voltear a ver más, a los que me toca ver a mí en el municipio, a las personas de la tercera edad.

"Es un trabajo en conjunto del gobierno estatal y federal porque si no pueden ellos imagínense los municipios, pero bueno, es parte de lo que tenemos que ver", dijo.

Short Link: https://is.gd/yvGCpX