Tras afectaciones de empresa Medan, vecinos de Saloya 2a. se reúnen con autoridades
Urgen cierre definitivo
- Víctor Esquivel
- Abril 01, 2025 - 10:45 p.m.
- TABASCO

Una reunión con autoridades estatales y federales, sostuvieron vecinos de la ranchería Saloya 2a. Sección, en Nacajuca, para discutir la situación de la Planta de Tratamiento de Agua Congénitas Medan, que aseguran ha generado grave daño ambiental y afectado la salud de los habitantes.
A decir de don Ricardo González, uno de los integrantes del comité delegacional de la comunidad, señaló que hace un año, esta situación generó una molestia generalizada en la población, debido a la contaminación en el río Zapote, la mortandad de animales y hasta de personas.
"No sé si recordará que se cerraron las calles, carreteras a raíz de eso, porque fallecieron dos personas muy seguidas debido a los desechos tóxicos que estaban tirando esa empresa y ya que también, pues estaban cerca de escuelas, kinders, que han afectado
"Ellos expresan realmente la situación que se está viviendo, el temor de la salud de los niños, tanto de los pequeños como sus animales, muchos comentan, porque todos, todos sus animales de traspatio ya se les murieron, personas y todo", afirmó.
Este martes, por la tarde sostuvieron una reunión con las autoridades, de la Conagua, Salud y Gobernación, quienes afirmaron que están dando seguimiento al tema.
"En la audiencia que dio el gobernador Javier May en Pomoca, nosotros llevamos un escrito para darle el seguimiento que estamos teniendo con esta planta de tratamiento de aguas congénitas, de nombre Medan, que ha destruido la flora y fauna y el ecosistema y aparte de la vida de los seres humanos y animales de traspatio que tiene a su alrededor y él mandó a su personal a que vinieran a dar el estatus en que va el caso.
Entonces ya la comunidad lo que pedimos en ese documento que se le entregó al gobernador es que cierre definitivo de esa empresa, ha habido muchas muertes de algunos vecinos, como ocho o nueve vecinos, debido a la inhalación de esos químicos que destilaba esa empresa", fustigó.
En ese sentido indicó que, el único acuerdo que aceptarán del gobierno es el cierre definitivo de la planta, para que se retire de la comunidad, pues pese a los sellos de clausura temporal, esta sigue operando por las noches.
"Comentaron que todo eso lleva un proceso, pero que eso va a seguir, que están buscando más pruebas, pues la comunidad que venimos, dijimos que las pruebas las tiene Conagua, en una resolución que hizo, una de las pruebas de agua que sacó manifiesta en su escrito que efectivamente encontraron materiales pesados, contaminantes muy fuertes que llegan a causar hasta cáncer a la a la ciudadanía y acaba con la vida de los animales.
"Hay sellos violados donde entran y salen en la madrugada salen a echar más químicos, no sé qué harán, independientemente de que haya una suspensión o una clausura provisional, ellos siguen laborando en horas nocturnas. El único acuerdo que nosotros aceptamos por parte de la autoridad es que esa empresa se retire definitivamente de la comunidad", subrayó finalmente.
Short Link: https://is.gd/Z1vxzG
Comentarios