Trabajadores del Monte de Piedad en Tabasco se suman a la huelga nacional
Todos los plazos están detenidos hasta nuevo aviso.
- Francisco Bautista Villegas
- Octubre 06, 2025 - 09:20 p.m.
- TABASCO

Trabajadores sindicalizados del Monte de Piedad en Tabasco se han sumado a la huelga que se realiza en las 315 sucursales a nivel nacional desde el pasado 1 de octubre, por presuntas violaciones al contrato colectivo y desacuerdos con la administración.
Los agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad (SNTNMP) en Tabasco, se han dividido en dos turnos diarios para mantener el paro afuera de las sucursales de la calle Venustiano Carranza y avenida Constitución, ambas de la colonia Centro de Villahermosa.
Son 20 empleados que laboran en los dos establecimientos que quedan en la entidad, luego que hace un par de años cerraran las oficinas de Comalcalco y Cárdenas.
El SNTNMP acusa violaciones al contrato y despidos injustificados, además considera que hay un intento sistemático para desaparecer su organización sindical y sustituirla por otra más afín a los intereses de la administración.
En ese sentido, Julio Acosta, secretario general de la Sección 25 de este sindicato, garantizó que las prendas empeñadas están en resguardo y todos los plazos están detenidos hasta nuevo aviso.
"El Monte de Piedad es la casa número uno a nivel nacional. ¿Sí? El Nacional Monte de Piedad fue hecho para el pueblo y es del pueblo. - ¿Y qué pasa con la gente que tiene algunas cosas aquí? - No han perdido nada, se están recorriendo todas las fechas. Digo, no es obligatorio que estén pagando porque las prendas están ahí en custodia y si ellos pagan, no les entregan las prendas.
Pueden agarrar y pasar uno, dos, tres meses veces hasta del tiempo que sea, pero el dinero nadie se los va a regresar en un momento dado. Entonces, ahorita que chequen bien con nosotros, que vengan aquí, tenemos ahí algunos informativos para que vean que se están recorriendo las fechas, no hay fechas de que se venzan, todas tienen nuevas fechas de vencimiento", aseveró.
Cabe señalar que, El Monte de Piedad ya había enfrentado una huelga similar el 15 de febrero de 2024, misma que concluyó el 14 de marzo de ese mismo año, cuando la organización sindical logró un aumento salarial del 18 % y el pago del 100 % de salarios caídos.
Short Link: https://is.gd/FrCARP
Comentarios