Trabajadores de la UPCH denuncian intimidación, acoso y reducción de más del 30% al salario
Advierten manifestaciones
- Crystyan Vinagre
- Julio 12, 2025 - 10:42 p.m.
- TABASCO

Trabajadores de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) denunciaron que han sido víctimas de intimidación, acoso laboral y que se les ha reducido más de 30 por ciento su salario base.
En conferencia de prensa, Irma Rodríguez Castellanos, de la Dirección de Vinculación de la Universidad y Joaquín López Cortázar, presidente del Comité de Vigilancia del sindicato, expusieron que desde el año 2019 comenzaron los problemas para la base trabajadora, iniciando una batalla legal que ya ajusta seis años.
"Daremos voz a una denuncia urgente y legítima, la de los trabajadores administrativos sindicalizados y no sindicalizados de la Universidad Popular de la Chontalpa de Cárdenas, Tabasco. Que hemos sido víctimas de violaciones a nuestros derechos laborales, acoso laboral, psicológico, económico y abuso de poder. Vamos a dar brevemente una explicación del motivo por el cual estamos aquí nosotros reclamando un derecho que nos corresponde, porque a partir del año 2019, el que en ese momento estaba entrando a la administración de la universidad, el ciudadano Antonio Enrique del Ángel Flores, sin motivo alguno, él empezó a desconocer nuestro contrato colectivo de trabajo, dejándonos así de pagar parte de nuestras prestaciones que ya se habían logrado", indicó.
Irma Rodríguez enfatizó que, a estas arbitrariedades, se sumaron las de los rectores Ariel Zetina Bertruy y Mauro Winsing Negrín, quienes dijo, se negaron a una mesa de negociación violentando el contrato colectivo.
Por su parte, Joaquín López Cortázar, presidente del Comité de Vigilancia del sindicato, acusó que han enviado diferentes escritos, incluso a la Comisión Estatal de Derechos Humano (CEDH), sin que hasta el momento tengan una respuesta.
En el caso del gobernador Javier May, dijo que éste les envió una respuesta argumentando que el caso no es de su competencia, y los refiere a la Fiscalía y Procuraduría Laboral.
"Actualmente la universidad ahorita se encuentra encabezada por el maestro José Luis de la Cruz y bueno, nuevamente somos víctimas de abusos, de hostigamiento, de acoso laboral. En el mes de enero de este año 2025, nos topamos con la sorpresa de que nos hacen un descuento de aproximadamente un 32% a nuestro salario base. Seguidamente y en el mes de abril de este año cambiaron la clave de nuestros pagos del 1102 que le corresponde el personal de base a la clave 1901, que esa clave es asignada al personal de confianza. Todas estas anomalías estamos sufriendo en la institución y por parte de las autoridades actuales", apuntó.
Finalmente, los trabajadores advirtieron que si las autoridades no les dan una respuesta favorable a sus demandas, recurrirán a las manifestaciones, e incluso, tomarían las instalaciones del plantel ubicadas en Cárdenas.
Short Link: https://is.gd/WO2pEb
Comentarios