"Torpeza conceptual" propuesta para modificar Escudo de Tabasco: Andrade
Aseveró que quienes están impulsando la propuesta solo buscan estar en el 'centro de una conversación'
- Andrés Olmos
- Julio 03, 2025 - 09:00 p.m.
- TABASCO

El exgobernador Manuel Andrade Díaz calificó de alarmante la consulta popular propuesta por el Centro Cultural Olmeca, para cambiar el escudo oficial de Tabasco, además de que consideró que dicho planteamiento es una 'torpeza conceptual'.
En un video publicado en redes sociales, recordó que, cuando él fue diputado local, presentó lo que hoy es la Ley Sobre las Características y Uso del Escudo del Estado de Tabasco, misma que dijo, no fue producto de la improvisación ni de una moda, sino que buscó proteger un símbolo que forma parte del alma tabasqueña.
'Nuestro escudo no es un dibujo, nuestro escudo es un testimonio, es el reflejo de siglos de construcción colectiva, de batallas culturales, de síntesis entre lo que fuimos, lo que resistimos y lo que decidimos ser. Por eso, pretender ahora modificarlo bajo el pretexto de que representa a la corona española y no a la comunidad de Tabasco, no es solo una torpeza conceptual, sino una demostración alarmante de ignorancia histórica. Cambiar el escudo no es una necesidad del pueblo tabasqueño, es un artificio de quienes, pues no han encontrado aún cómo ser parte de la vida pública desde la coherencia. El escudo de Tabasco es más que un gráfico', señaló.
Andrade Díaz subrayó que, este símbolo heráldico forma parte de la narrativa del estado, lo que dio origen a la entidad, por ello mencionó que no basta con tener recursos para rehacer la historia de Tabasco, como si fuera 'marca personal'.
'El escudo de Tabasco fue otorgado por una cédula real en 1598, pero su permanencia no se debe a un antojo colonial, sino a su transformación simbólica. Las Torres de Castilla, la espada, el león rampante, la figura indígena de la Malinche, el escudete con la Virgen, todos son elementos que no están ahí para recordar una dominación, sino para representar una complejidad, el mestizaje, la resistencia, la fe, la autoridad y la mezcla de mundos que dio origen a nuestro pueblo. Son parte de nuestra narrativa histórica de una memoria colectiva que no puede ser editada por quienes no le entienden', refirió.
Finalmente, el exdiputado local aseveró que quienes están impulsando esta propuesta, solamente lo hacen para obtener reflectores y estar en el 'centro de una conversación', por lo que enfatizó que defender el Escudo es defender la dignidad de la historia del estado.
'Hoy un grupo que se autodenomina Centro Cultural convoca a una consulta para rediseñar el escudo estatal. No porque tenga fundamento académico ni porque lo respalde el marco legal vigente ni porque exista una demanda social legítima, lo hace por espectáculo, por reflectores, por esa necesidad tan contemporánea de estar en el centro de una conversación, aunque no se sepa muy bien qué decir. No se necesita ser historiador para advertir el vacío argumentativo de esta propuesta, basta con tener sentido común y respeto por la historia y las instituciones. Quienes promueven esta idea no ameritan la pena ser mencionados porque su trayectoria habla por ellos mismos', apuntó.
Short Link: https://is.gd/YzMevH
Comentarios