Tabasco ya realiza abortos desde el año pasado en el Hospital de la Mujer: Director

Admitió que hay "médicos objetores" que se niegan a practicarlo

Tabasco ya realiza abortos desde el año pasado en el Hospital de la Mujer: Director

Desde hace más de un año, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer se realiza la interrupción voluntaria del embarazo a las mujeres sin ningún problema, afirmó su director, Fernando Joaquín Cruz Rubio.

Explicó que la paciente tiene que justificar el motivo y si cumple con los requisitos se le brinda el servicio, ya que se trata de los derechos reproductivos de la mujer

"En el Hospital de la Mujer hemos estado haciendo la interrupción del embarazo sin ningún problema, por los derechos reproductivos de las pacientes, no de ahorita, desde hace mucho tiempo. La paciente se presenta, hace la solicitud, si cuenta con los requisitos necesarios sin ningún problema, se ingresa y en ese momento se resuelve.

"Solamente por autonomía reproductiva, simplemente la paciente tiene que justificar el motivo, por decir: ´no es el momento´, ´no contaba con el embarazo´, ´la familia está muy grande´, ´tengo muchos hijos´, o sea, esto lo hemos estado haciendo ya desde hace más de un año", comentó.

El médico, precisó que, si bien en Tabasco el pasado 14 de mayo el Congreso aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, a nivel nacional ya estaba autorizado por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de la Secretaría de Salud.  

"No estaba legislado en el Estado, pero a nivel nacional el Centro Nacional de Equidad de Género aprobó la interrupción voluntaria del embarazo por los derechos reproductivos de la mujer, o sea, la mujer tiene derecho a decidir cuántos, cómo y dónde tener hijos y está autorizado por la federación, que en el Estado se haya aprobado en estos momentos es una cosa, pero en el Hospital de la Mujer lo hemos estado haciendo desde hace más de un año", aseguró.

Admitió que hay "médicos objetores" que se niegan a practicar el aborto, y que las pacientes pasan con aquellos que no tienen ningún inconveniente.  

"Contamos con los medicamentos, hay medicamentos que no aceptan, hay médicos que aceptan, tenemos los médicos que son objetores y aquellos que no son objetores, definitivamente no podemos obligar a una persona a hacerlo, pero lo que se hace es que se tiene determinado a los médicos que no tienen inconveniente y con ellos pasan, es un procedimiento que muchas ocasiones es ambulatorio", aseveró. 

Cruz Rubio, sostuvo que "prácticamente todos los días" hay pacientes que solicitan la interrupción del embarazo, y que esto se debe a la regionalización del sistema de salud, aunque también aclaró que no es un servicio exclusivo del Hospital de la Mujer, ya que los nosocomios que cuenten con un área de Ginecología también lo tienen que realizar.

Short Link: https://is.gd/a2tlUF