Tabasco y México viven situación extremadamente grave con funcionarios siendo líderes de cárteles: Rosario Robles

Lamentó que, los gobiernos de la llamada 4T sólo han trascendido por la violencia y la muerte

Tabasco y México viven situación extremadamente grave con funcionarios siendo líderes de cárteles: Rosario Robles

Al señalar que lo que se espera es verdadera justicia, la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, afirmó que la detención de Hernán Bermúdez Requena deja ver que Tabasco y México viven una situación extremadamente grave con funcionarios como líderes de los cárteles.

Esto lo dijo, en la presentación del libro "Difamados y Perseguidos de la 4T", de la Editorial "e" y la revista Etcétera que documenta casos de persecución política contra periodistas, políticos y empresarios, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Dijo lamentar que, los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, sólo han trascendido por la violencia y la muerte, con la presencia de crimen organizado en varias regiones del país y ahora con sus funcionarios siendo parte de la delincuencia, como el caso de Bermúdez Requena.

"Me parece extraordinariamente grave, porque si bien ya se hablaba de la infiltración del crimen organizado en poner presidentes municipales o personajes en cargos de seguridad, sobre todo a nivel municipal, ya que un funcionario de seguridad pública se convierte en el líder de un cártel, pues me parece extraordinariamente grave y ojalá que con su detención realmente se busque justicia y llegar a la verdad.

"Que eso en todo caso es lo que nos interesa a todos. Espero que ojalá se conduzcan las instituciones de procuración de justicia, de administración de justicia, con apego a la verdad y con apego a que realmente se aplique la ley. Que lo veo difícil con este nuevo poder judicial, que es uno de los grandes problemas que estamos viviendo en esta regresión autoritaria", expresó.

Criticó además el llamado que hiciera el diputado federal Ricardo Monreal, para que los ciudadanos tengan paciencia a los nuevos jueces, lo que dijo, demuestra que no se eligió a los mejores, como abanderó la 4T. 

"Me parece que vivimos en una situación extraordinariamente grave. - ¿Qué decir de la declaración de Monreal de que el Poder Judicial está en una etapa de aprendizaje? - Pues me parece muy grave, yo le pediría al diputado Monreal, que vaya y hable con las mujeres y los hombres que están recluidos, a ver si pueden tener paciencia y esperar a que aprenda el juez que les toca, ¿no?

"Cuando se supone que hubo comités de evaluación que, justamente analizaron las características, los perfiles de esos candidatos que iban a estar en la tómbola y que a su vez iban a estar en las urnas, por no decir en los acordeones y que ahora nos pidan paciencia, porque dicen que están aprendiendo, me parece absolutamente grave, no se supone que íbamos a elegir a los mejores y resulta ser que no", subrayó.

Aseguró que, además el país vive una crítica situación económica, que no crece, ni se desarrolla y aunque la política social compensa de manera importante, no es suficiente para que México demuestre la grandeza que le caracteriza.

Finalmente, reprochó, que el movimiento de la llamada Cuarta Transformación, que surge de una lucha democrática, haya sepultado esos ideales con una visión autoritaria, fomentando la división entre mexicanos, y con pobres resultados como gobierno.

Short Link: https://is.gd/oVtTD2