Tabasco será sede de la Planta de Transformación del Cacao de Segalmex
Precio de garantía será de 220 pesos por kilo
- Crystyan Vinagre
- Noviembre 13, 2024 - 09:30 p.m.
- TABASCO

La directora general de Segalmex, María Luisa Albores González, anunció que Tabasco será sede de la Planta de Transformación del Cacao.
De visita en la entidad, la funcionaria federal ofreció una conferencia de prensa, en la que precisó que ya se trabaja en el proyecto que será materializado en 2026, aunque, no se ha definido en qué municipio se construirá.
“Para el año 2026 vamos a preparar, ya aprovecho para agradecerle mucho al gobernador, algo que ya comentamos y le dio mucho gusto a nuestra presidenta, a la doctora Claudia Sheinbaum, es que aquí vamos a estar planteando que se haga la planta de alimentación para el bienestar, la planta de transformación del cacao…”, expuso.
Albores González, destacó que, como parte de la primera etapa de este proyecto, se va a iniciar con el acopio de cacao tabasqueño al pie de las plantaciones, a precios justos, trato directo con el productor, a fin de evitar el coyotaje e impulsar la economía de los pequeños propietarios.
Abundó que, durante dos días realizarán una visita a los municipios cacaoteros para determinar la ruta de acopio del cacao y el número centros de recepción que se instalarán en la entidad.
“Lo que nos trae hoy a Tabasco es esta nueva área de la transformación y en esta área de transformación, empezamos con tres productos, el café, la miel, y lo que nos ocupa hoy, el cacao, para poder tener nosotros chocolate en sus diferentes presentaciones necesitamos primero empezar a comprar el cacao, como bien saben las cosechas empiezan a finales de este mes, el mes fuerte del cacao es diciembre, y nuestro planteamiento es que desde Alimentación para el Bienestar vamos a empezar a comprar, vamos a iniciar con 200 toneladas de cacao fermentado y disecado, y vamos a acopiar en 220 peso el kilo”, informó.
Indicó que, mientras se realiza la Planta en Tabasco, el cacao que se acopie en la entidad, se va a maquilar para ofertar el chocolate de mesa y en polvo, en las diferentes sucursales de tiendas Diconsa.
María Luisa Albores, se refirió a la transformación de Segalmex y la fusión que tenderá con Diconsa y Liconsa, para conformar entre los tres organismos, “Alimentación para el Bienestar” a partir de enero de 2025.
“El día 15 de enero de 2025 vamos a estarle dando cuentas al pueblo de México y de Tabasco, que nace Alimentación para el Bienestar, Alimentación para el Bienestar va a tener tres cosas, una, las tiendas Diconsa que se van a transformar en tiendas del Bienestar, con el lema, generamos felicidad, y entonces, necesitamos que nuestras tiendas tengan buen producto a nivel de alimentación para la población más vulnerable, más marginada, pero también que seamos competitivos en precios…”, apuntó.
Finalmente, a pregunta expresa sobre la posibilidad de sumar otros productos de origen tabasqueño a la lista que ya se ofertan en Tiendas Diconsa, la funcionaria federal indicó que, por su calidad y alto valor nutrimental, los quesos tabasqueños podrían ser opción, aunque se determinará posteriormente.
Short Link: https://is.gd/XMYYIB
Comentarios