Tabasco se suma a la marcha por falta de medicamentos, insumos y radioterapias
Será este sábado 9 de agosto a las 4 de la tarde
- Crystyan Vinagre
- Agosto 06, 2025 - 08:30 p.m.
- TABASCO

Tabasco se sumó a la convocatoria para replicar la marcha denominada "Queremos medicinas", por la falta de fármacos, insumos y radioterapias para pacientes oncológicos.
En entrevista, Silvia Cano González, presidenta de la asociación "Corazones invencibles Oncopekes", expuso que la cita es este sábado 09 de agosto a las 4:00 de la tarde en el Parque Manuel Mestre.
"Estamos haciendo una marcha nacional que se llama -Queremos medicinas-. Esta marcha está organizada porque hemos visto que a nivel nacional hay muchas necesidades de medicinas, quimioterapias, en algunos lados no sirven la radioterapia, no hay resonadores, no hay resonancias magnéticas, no hay tomografías. Hay estados donde hay mucha más deficiencia que en otros lados, pero es nacional. O sea, la verdad, en el caso de Tabasco, ahorita no tenemos radioterapia, a cada rato se descompone el aparato. En el caso de los niños que nosotros atendemos en nuestra organización, ha habido muchos atrasos en tratamiento, incluso hasta de 3 meses. Los han sacado del estado hacia Chetumal, lo que genera un gasto importante para la familia", expuso.
Indicó que, en el caso de los niños no han tenido problemas aparentes con el abasto de medicamentos, sin embargo, en el caso de fármacos para adultos, si le han solicitado apoyo para conseguir citarabina, así como especializados para el cáncer de próstata y de riñón, aunado a los equipos de radioterapias que no funcionan.
"Entonces, realmente, pues invitamos a la población en general porque no solamente son las medicinas y la radioterapia, sino que nos hacen falta muchos medicamentos para la presión, para la diabetes, para las enfermedades endocrinas. Entonces, realmente vamos a un hospital y luego no nos resuelven y viene un gasto de bolsillo que merma mucho la economía familiar. Entonces, en ese tenor estamos, los invitamos. Cualquiera puede ir a marchar, por los que no pueden marchar y están en un hospital o están recibiendo tratamiento y su estado de salud no es adecuado. Para, pues, visibilizar la falta de medicamentos con responsabilidad y con respeto y sobre todo con solidaridad para los que están pasando este tipo de situación", apuntó.
Comentarios