Tabasco puede ser referente nacional en ciencia y tecnología: May

Inaugura la Feria Estatal de Ciencia 2025

Tabasco puede ser referente nacional en ciencia y tecnología: May

El gobernador Javier May Rodríguez inauguró este lunes la Feria Estatal de Ciencia 2025, donde se presentan 118 proyectos desarrollados por estudiantes de nivel Medio Superior y Superior.

El evento es organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología (CCYTET) y tiene como objetivo fortalecer la divulgación científica, además de estimular la creatividad de las juventudes.

En el Centro de Convenciones Tabasco 2000, en Centro, el mandatario estatal señaló que esta feria es el reflejo de una entidad que no espera al futuro, sino que ha decidido construirlo con el talento de su gente.

Destacó que, "aquí", se reúne la juventud tabasqueña con la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación para plantear soluciones reales a los desafíos que enfrenta el estado.

"Como gobierno, estamos convencidos de que la ciencia es fundamental para tomar las mejores decisiones públicas. Y que esta feria es un espacio donde se convergen las ideas, la creatividad y el compromiso social de nuestra gente.

"(...) El gobierno que presidimos tiene claro que la ciencia, la tecnología y las humanidades son una inversión estratégica en soberanía, competitividad, bienestar (y) seguridad futura", agregó.

Acompañado de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, aseveró que Tabasco tiene todo para convertirse en un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación, así como contribuir a que México alcance su meta de consolidarse como una potencia científica en los próximos años.

"Por eso convocamos a las juventudes, al sector académico, al sector productivo y a la sociedad en general a seguir trabajando unidas y unidos con este gobierno en la construcción de nuestro futuro. Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una política educativa, científica, humanística y tecnológica que no deje a nadie atrás y que brinde oportunidades para todas y para todos", aseveró.

La feria que se desarrolla este 24 y 25 de noviembre reúne propuestas que abarcan robótica, inteligencia artificial, realidad aumentada, neurociencias, literatura creativa e innovación educativa, entre otros proyectos.

Short Link: https://is.gd/680eGL