Tabasco primer lugar nacional en incidencia de Dengue: Red Tabasqueña de Municipios por la Salud

Los casos han registrado un decremento de 91%

Tabasco primer lugar nacional en incidencia de Dengue: Red Tabasqueña de Municipios por la Salud

Tabasco ha tenido un decremento del 91 por ciento en casos confirmados de dengue, en comparación con la misma semana epidemiológica del año pasado, no obstante, se mantiene en el primer lugar en la tasa de incidencia nacional.

Lo anterior se dio a conocer en el marco de la primera reunión ordinaria de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, donde se dio el banderazo de arranque de la Campaña Estatal Intensiva de Lucha contra las Enfermedades Transmitidas por Vectores 2025.

La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiola Peralta, en su calidad de secretaría técnica de la red tabasqueña, informó sobre la situación actual del dengue en la entidad.

"Durante este año por tasa de incidencia contamos actualmente en primer lugar. La mayoría de estos casos confirmados son dengue no grave y con señales de alarma y solo el 1% han sido detectados como dengue grave. Esto es importante que recalquemos que a pesar de que estamos en el primer lugar por los 209 casos, con un comparativo al año pasado que teníamos a esta semana epidemiológica 2355 casos, ahora estamos con un decremento del 91% de estos casos", declaró.

Por otro lado, el secretario de Salud, Alejandro Calderón, reportó sobre la regularización laboral de 181 trabajadores que eran de apoyo voluntario.

"El anuncio más importante de esta jornada es sin duda un acto de justicia y responsabilidad institucional. Ya que por indicaciones de nuestro gobernador Javier May, a partir de este año, 181 personas que por años laboraron como trabajadores de apoyo voluntario, han sido formalmente incorporados al sistema de salud, y pasaron de recibir un apoyo de 5000 pesos mensuales a contar ahora con un salario digno de 8480 pesos, y acceso a servicios médicos y prestaciones de ley", dijo.

Mientras el gobernador Javier May resaltó que desde el año pasado han realizado un esfuerzo para contener los mosquitos transmisores de enfermedades de vector como Zika, Dengue y Chikungunya.

"Tan solo el año pasado se logró nebulizar por vía terrestre 28,800 hectáreas protegiendo más de 2.3 millones de personas. Además, la estrategia de lava, tapa, voltea y tira que trabajó en más de 415,000 viviendas eliminando más de 1.6 millones de criaderos potenciales", manifestó.

También se notificó que, con las jornadas de descacharrización se han recolectado más de 346 toneladas de residuos que eran criaderos de mosquito.

Cabe señalar que, durante la sesión, se realizó la firma de convenio con la empresa Geocycle y posteriormente se dio el banderazo de salida al personal que participará en la Campaña Estatal Intensiva de Lucha contra las Enfermedades Transmitidas por Vectores 2025.

Short Link: https://is.gd/N3A4sN