Tabasco, la población más castigada durante asedio de piratas: Samuel Rico Medina en su nuevo libro
La publicación se presentó en el marco del Festival Villahermosa 2025
- Michel Balcázar
- Junio 23, 2025 - 09:25 p.m.
- TABASCO

No fue Campeche ni Veracruz, sino Tabasco la población más castigada por los ataques piratas durante el siglo XVII, afirmó el sociólogo, Samuel Rico Medina.
Al presentar su libro "¡Piratas! En defensa del Golfo: Asedios de piratas en costas novohispanas 1557-1762", en el marco del Festival Villahermosa 2025, apuntó que durante 20 años documentó e investigó lo ocurrido en México con la llegada de piratas provenientes de naciones extranjeras.
Indicó que en aquellos tiempos la población en Tabasco tuvo que realizar tres desplazamientos para protegerse, incluso refugiándose en Tacotalpa, donde por un tiempo fue la capital del Estado.
"Una de las principales virtudes de este libro es que hago un orden y además lo hago por naciones, cuando cada nación prohibió la piratería fue peor el asunto porque se unieron los holandeses, franceses e ingleses y perpetraron los más atroces ataques que se tengan memoria.
"Son acontecimiento que marcaron la historia, pero si hubo una población más castigada fue Tabasco", dijo.
El libro que contiene más de 300 páginas y está dividido en cuatro capítulos expone la situación de Tabasco y otros estados del sureste entre mediados y finales del siglo XVII.
Los interesados en adquirir el libro pueden enviar un correo a samuelrico1957@gmail.com.

Comentarios