Tabasco carece de catálogo del patrimonio cultural y de programa de preservación: Colegio de Abogados

Estado está incumpliendo las disposiciones contenidas en la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado, afirma

Tabasco carece de catálogo del patrimonio cultural y de programa de preservación: Colegio de Abogados

El Colegio de Abogados Tabasqueños denunció que, el Estado carece de un catálogo del patrimonio cultural y de un programa de preservación. Además, no existen indicios de que alguna vez haya sesionado el Consejo Consultivo.

En conferencia de prensa, el integrante del colegio, Sergio Antonio Reyes Ramos, explicó que toda esta información es pública y debería estar disponible en las páginas oficiales del Gobierno de Tabasco, sin embargo, no existe.

Por lo que, dijo, la agrupación que integra se vio obligada a solicitar por escrito dichos datos.

"La Secretaría de Cultura envió contestación a una petición que le hicimos mediante el oficio SC 418/2025. Es el programa de conservación del patrimonio cultural del Estado, el catálogo del inventario del patrimonio cultural del Estado, el programa estatal de protección y difusión del patrimonio cultural del Estado, el nombre del titular Registro Único del Patrimonio Cultural y la dirección de sus oficinas, el nombre de los integrantes del Consejo Consultivo Estatal de Protección y Fomento al patrimonio cultural y el registro único del patrimonio cultural del Estado. De esa solicitud no nos contestaron nada porque no hay nada, está vacío, no hay registro único, nada, pues", expuso.

El abogado afirmó que, el Estado está incumpliendo las disposiciones contenidas en la Ley de Protección y Fomento del Patrimonio Cultural del Estado, aprobado en 2012.

"Vamos a iniciar también la investigación el caso de la supuesta recomendación de la UNESCO de proteger a las piezas del museo de la venta porque eh acudimos al Banco de Datos de la Ciudad de México, de esa institución y no hay ningún antecedente de que el gobierno del Estado o al gobierno del Estado se le haya hecho una recomendación en ese sentido. Entonces, eh queremos informarlo, el documento va firmado por la Secretaría de Cultura a Aida Elba Castillo. Nos llama la atención, por ejemplo, de que no nos den los nombres de los integrantes del consejo consultivo y esto obedece a que no hay ningún consejo consultivo integrado. Pero yo creo que nunca ha gestionado en esta administración menos, ¿no? En teoría lo precisa el gobernador del estado, pero repito, no está integrado", apuntó.

Short Link: https://is.gd/oxCHgy