Tabasco 8vo. lugar nacional en feminicidio, lamenta Codehutab
Órganos de atención a mujeres son elefante blanco
- Víctor Esquivel
- Noviembre 24, 2025 - 08:30 p.m.
- TABASCO

Al contabilizarse entre 16 y 25 feminicidios en lo que va de 2025, Tabasco se ubica en el octavo lugar nacional en incidencia de feminicidios, advirtió el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab).
La presidenta del organismo civil, Suilma Velázquez, refirió que debido a lo anterior han solicitado en dos ocasiones la alerta de género, lo que ha derivado en 24 recomendaciones a las autoridades estatales que han servido de poco contra la violencia hacia la mujer.
"En el año 2025 en Tabasco, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el mes de noviembre llevaba registrado 16 feminicidios, ubicando a Tabasco en el octavo lugar nacional en incidencia de este delito, e incluso, un informe reciente del 17 de noviembre de este año indica que se han registrado 25 feminicidios en Tabasco, que desde hace más de una década se ubica por encima de la media nacional en casos de feminicidios y homicidios dolosos de mujeres.
"Ello ha motivado que el Codehutab haya solicitado en dos ocasiones la alerta de violencia de género de las cuales se han derivado 24 recomendaciones dirigidas al Gobierno de Tabasco, sin que hasta la fecha hayan servido para reducir y mucho menos eliminar la violencia contra la mujer", advirtió.
Velázquez Velázquez dijo lamentar que, actualmente, las autoridades federales destinan recursos para la atención de la violencia y feminicidios contra la mujer sólo a los estados que tienen activa una alerta de género, al tiempo que acusó que los órganos de atención a la mujer en Tabasco son "elefantes blancos".
"En Tabasco, producto de la solicitud de alerta de violencia de género, se tiene pendiente que la Fiscalía General del Estado instale fiscalías especializadas para la atención de mujeres víctima de violencia en los centros de procuración de justicia en el estado, a pesar que desde inicio de este año viene anunciando que su personal se encuentra capacitado en este rubro.
"Resulta inadmisible que después de tanto esfuerzo que costó la creación del Centro de Justicia Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres, hoy se encuentra convertido en un elefante blanco en donde la falta de coordinación con el Instituto Estatal de las Mujeres para la atención de las mujeres tabasqueñas, no hace más que demostrar la falta de coordinación y pugnas internas que, sin lugar a dudas, afectan a las mujeres que asisten en busca de justicia", fustigó.
Short Link: https://is.gd/bVArxS
Comentarios