¡Superan meta! Se registran para plantar 2.6 millones de árboles en jornada de reforestación
May Rodríguez indicó que esta reforestación servirá para regenerar el suelo
- Crystyan Vinagre
- Octubre 12, 2025 - 10:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Gobierno del Estado celebró que se superó la meta en el número de árboles para siembra, registrados en la primera jornada de reforestación.
Desde el municipio de Teapa, en la Piscifactoría "José Narciso Rovirosa", el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, dio el banderazo de inicio de la plantación de 2.6 millones de árboles.
Explicó que, en los terrenos de la piscifactoría se reforestarán 44 hectáreas con cuatro mil especies entre maderables y frutales.
Asimismo, refirió que estas jornadas de reforestación se realizaron en los 17 municipios, y cada una de las 14 dependencias, así como los subsistemas educativos, replicaron la acción en diferentes puntos del estado.
"Todas las instituciones de gobierno están ayudando, ayudando. -Dentro del reporte que usted tiene, en todas las latitudes de la planicie tabasqueña, ¿se está sembrando un árbol hoy? - Sí, hoy estamos sembrando un árbol. Esta vez se registraron 2 600 000 solicitudes de árbol. Rebasamos la meta. La meta era en 2.4 y solicitaron 2.6 se inscribieron. Los tabasqueños saben que esto es lo que el estado requiere y vamos a ayudar todos a que mejoremos el cambio climático, esta aportación que hace nuestro estado a nuestro planeta, Este es el regalo que le hace Tabasco. Y desde aquí de Teapa es importantísimo porque esta es una cuenca importante que cada vez vamos perdiendo más la capacidad de almacenamiento de agua de los ríos por el azolve, por la pérdida de suelo, pero con esto vamos a empezar a retener. Vamos a fijar suelo", dijo.
En ese sentido, May Rodríguez indicó que esta reforestación servirá para regenerar el suelo, y con la ayuda de la ciudadanía que es cada vez más consciente, se logrará la meta de sembrar 100 millones de árboles en seis años con las campañas de Reforestación y el Programa Sembrando Vida.
"Todo octubre vamos a ir informando cuántos llevamos. Hoy vamos a hacer un corte de la jornada de hoy, mañana informaremos cuántos plantamos hoy. Sí, vamos a ir informaremos cuántos sembramos hoy, y así vamos a ir informando -¿Qué región requiere con mayor reforestación?- Pues presencia es que todo el estado. Nos queda nada más el 5% de selva en el estado. O sea, el 95% se pactó. Entonces, tenemos una gran tarea que superar nuevamente y sobre todo porque a nosotros nos dieron la naturaleza y el creador nos dio mucho. El 30%, el 35% de toda el agua del país está aquí y tenemos que cuidarlo de conservar ayuda para la futura generación. – Esta jornada de reforestación ¿podría quizás volverse anual? - Sí, vamos a hacerla cada año. Esto es con la participación, pero va a ser permanente y los programas que estamos llevando también tienen este este sentido. Por tanto, el crédito de la palabra ganadero, además de tienen que sembrar 10 árboles por cada Por cada animal. Entonces, vamos haciendo más conciencia para revertir. Es una reconversión que estamos haciendo", apuntó.
Short Link: https://is.gd/C9nirF
Comentarios