Sugiere Diócesis de Tabasco hacer campaña de ayuda a la niñez y escuela de padres, para evitar más casos de "Niño sicario"
El vocero de la Diócesis, el padre Denia Ochoa Vidal lamentó que hay algunas familias que se desentienden de sus hijos
- Andrés Olmos
- Octubre 19, 2025 - 06:51 p.m.
- TABASCO

A implementar campañas de ayuda a la niñez y juventud, así como escuelas de padres, sugirió la Diócesis de Tabasco tras el llamado caso del "Niño sicario", a fin de evitar que se sigan presentando este tipo de situaciones.
En este contexto, el vocero de la Diócesis, el padre Denia Ochoa Vidal, subrayó que, para hacer frente a estos temas, deben intervenir tanto la religión, sociedad civil, Gobierno y como eje principal las familias, las cuales son la base de la educación de las personas, aunque lamentó que hay algunas que se desentienden de sus hijos.
"Yo creo que aquí tenemos que intervenir, no solamente la Iglesia, sino los hermanos de otras confesiones cristianas también, pero también los distintos grupos no gubernamentales y las autoridades, los medios de comunicación, a través de las redes sociales tenemos que hacer toda una campaña de ayuda a la niñez, a la juventud y qué importante es entender siempre que el origen siempre será la familia. Por eso es muy importante echarle todos los recursos al bienestar de las familias, no solamente bienestar material, económico, sino bienestar educativo, tenemos que establecer en toda la sociedad, ahora sí, escuelas de padres, porque tal pareciera que los padres de familia, muchos están tan enajenados", dijo.
Además, Ocho Vidal exhortó a los padres de familia a que dejen de fomentar en los niños y adolescentes las "ambiciones materiales", porque cuando no se pueden obtener por la vía legal, luego recurren a prácticas ilegales.
"Hay que cuidar a los niños, hay que cuidar a los jóvenes, darles cauces de liderazgos, de bondad, de hacer el bien, de ideales altos, eso es importante, no quedarnos en las cosas materiales, cambiar la mentalidad, cuántas veces se alimenta la mentalidad de un niño haciéndole creer que mientras más dinero tenga va a ser más feliz, mientras más bienes materiales atesore, mientras más puestos de poder logre, va a ser más feliz y entonces es estarle sembrando ambiciones materiales que cuando no se puede lograr, entonces la busca por caminos no adecuados", abundó.
Comentarios