Sufrimiento de Cristo, sigue siendo un misterio: Padre Valencia en último viernes de Cuaresma
Señaló que el Domingo de Ramos recordaremos como Jesucristo se entregó por la salvación de la humanidad
- Andrés Olmos
- Abril 10, 2025 - 11:10 p.m.
- TABASCO

El camino cuaresmal, prácticamente está llegando a su fin, y en este último Viernes de Cuaresma, el Evangelio de San Juan recuerda el pasaje cuando los judíos querían apedrear a Jesús, porque decían que "pretendía ser Dios".
En este sentido, el sacerdote de la Parroquia Universitaria de San Marcos Evangelista, Roberto Valencia, señaló que el Domingo de Ramos, con el que inicia la Semana Santa, recordaremos como Jesucristo se entregó por la salvación de la humanidad.
"Hoy es Viernes de Cuaresma y hemos llegado al culmen de nuestras prácticas cuaresmales. El próximo domingo seremos todos acompañantes de como el hijo del hombre se entrega para la salvación de las almas, dice el Evangelio de San Juan: vino a los suyos y los suyos no lo recibieron, la humanidad ha preferido las tinieblas a la luz, pero aquellos que aceptaron el mensaje del hijo del hombre, el Espíritu Santo nos ha dado la capacidad de ser hijos de Dios. Este misterio al que nos enfrentamos la siguiente semana, empieza con el Triduo del Jueves Santo, en el que Cristo lava los pies a sus apóstoles, vemos después como Cristo será aprehendido, sufrirá a causa de la maldad del Sanedrín que lo condena, que es injustamente condenado a morir en la cruz", indicó.
El presbítero refirió que, durante la Semana Santa, en donde se recuerda el Triduo Pascual, el sufrimiento que vivió Jesucristo con su crucifixión y muerte, sigue siendo un misterio, aunque resaltó que la Vigilia Pascual, es la "madre de todas las vigilias".

"El sufrimiento del hijo del hombre sigue siendo un misterio, cómo Dios puede permitir que su hijo haya sufrido y dar la vida en la Cruz. Cristo en Getsemaní, se dirige a sus apóstoles y le dice también a Dios, nuestro padre: si es posible, aparta de mi este cáliz, pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya. El hijo del hombre hoy nos invita a no quedarnos dormidos, a estar despiertos y en vela. Vamos a celebrar la madre de todas las vigilias, que es la Vigilia Pascual. Hago una invitación a todo el pueblo católico, a que acuda a los templos, a la celebración de los misterios pascuales, es el misterio de nuestra fe, en la cual, si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe y nuestra esperanza", dijo.
De igual forma, el religioso convocó a los feligreses a orar por la paz y preparar sus almas para lo que llamó los "días de espiritualidad fuerte".
"Yo les invito a que, durante estos días, oremos también por la paz en nuestro país, por la paz en nuestro estado, por todos aquellos que han sufrido a causa de la violencia, que están padeciendo a causa de cualquier sufrimiento, violencia o persecución. En los ejercicios espirituales, San Ignacio nos invita a acompañar a Jesús en su sufrimiento, porque, así como le seguimos en su sufrimiento y en su pasión, también le seguiremos en la gloria. Preparemos nuestra alma para estos días de espiritualidad fuerte", apuntó.
Short Link: https://is.gd/nYUaXL
Comentarios