Son guardianas y portadoras de herencia cultural sostiene May al conmemorar a la Mujer Indígena

Refirió que además de ser un signo de resistencia, también son portadoras de una herencia cultural

Son guardianas y portadoras de herencia cultural sostiene May al conmemorar a la Mujer Indígena

El gobernador Javier May Rodríguez, conmemoró este viernes el Día Internacional de la Mujer Indígena, que este año llevó por lema "Voces de las Mujeres Indígenas", mismas que dijo, son guardianas de lenguas originarias, saberes comunitarios y prácticas agrícolas.

Desde el Centro Cultural Quinta Grijalva, el mandatario estatal refirió que las mujeres indígenas, además de ser un signo de resistencia, también son portadoras de una herencia cultural que se ha transmitido de generación en generación. 

"Hablar de la mujer indígena es reconocer su legado de resistencia, su papel central en la historia y la riqueza de nuestros pueblos, son guardianas de las lenguas originarias, de los saberes comunitarios y de las prácticas agrícolas que sostienen sus comunidades. También son portadoras de una herencia cultural que se transmite de generación en generación y con su trabajo cotidiano participan activamente en la vida social, política y educativa de nuestro estado. Este día es un homenaje a sus logros y a sus aportes y civilizarlas significa reconocer que la diversidad es nuestra riqueza y que cada mujer indígena merece respeto y condiciones para ejercer plenamente sus derechos", señaló.

imagen-cuerpo

May Rodríguez destacó que la educación juega un papel muy importante, puesto que son espacios donde se sigue preservando la identidad y valores de los pueblos originarios

"La educación ocupa el lugar esencial en esta conmemoración, porque las escuelas de educación indígena son espacios donde se preserva y enriquece la identidad y se transmiten los valores. En ella, las maestras, promotoras y madres de familia desempeñan un papel clave en la formación de nuevas generaciones orgullosas de sus raíces. Conmemorar este día es también un llamado a la justicia y al reconocimiento de sus derechos. Es un exhorto para escuchar las voces de las mujeres indígenas en los espacios de decisión, a fortalecer la justicia comunitaria, a impulsar su participación directa en todos los ámbitos de la vida pública, es un llamado a abatir las desigualdades históricas que han obstaculizado su acceso al bienestar", abundó.