Si no se mantiene desazolve en el Macayo, inversión en Acueducto Usumacinta no servirá: CEAS
Reportó que desazolvaron 3.5 kilómetros del río y que retiraron cerca de un millón de metros cúbicos de arena
- Candelario Osorio León
- Agosto 28, 2024 - 11:10 p.m.
- TABASCO

De no continuar el trabajo de desazolve en la compuerta El Macayo, la inversión que se realiza en la construcción del Acueducto Usumacinta “no servirá”, atajó Armando Padilla, director General de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
Mencionó que anteriormente en esa represa pasaban 20 centímetros de profundidad de agua, por lo que tuvieron que dragarlo para garantizar el abasto de agua potable, ya que estaban en riesgo las plantas potabilizadoras de La Isla I, La Isla II y la Carrizal de Villahermosa.
“Si no se mantiene del desazolve de esta obra, los mil millones de pesos que se están invirtiendo en el Acueducto Usumacinta no van a servir, si no se mantiene un sistema de dragado en todo este desazolve se puede echar a perder. Todo esto era un mundo de arena, nosotros invertimos 100 millones de pesos en el desazolve”, resaltó.
Apuntó que en esta zona había un espigón de rocas, las cuales utilizaron para “arropar” la margen derecha del río Mezcalapa.
Al final reportó que desazolvaron 3.5 kilómetros del río y que retiraron cerca de un millón de metros cúbicos de arena.
Short Link: https://is.gd/NtGVOV
Comentarios