“Sentir la insatisfacción de los bienes materiales en esta Navidad”, pide Diócesis de Tabasco
Mensaje de la Iglesia Católica para vivir una Navidad auténtica y significativa.
- Candelario Osorio León
- Diciembre 22, 2024 - 09:00 p.m.
- TABASCO

La Iglesia Católica de Tabasco pidió que en esta Navidad las personas “sientan la insatisfacción de los bienes materiales”, ya que la Navidad debe tener como centro y sentido de ser únicamente a Jesús, el hijo de Dios.
Al reflexionar sobre el evangelio de San Lucas en el cuarto domingo de adviento, el vocero de la Diócesis del estado, el padre Denis Ochoa Vidal, refirió que hoy en día se puede hablar de dos navidades: la Navidad de Dios y la Navidad del mundo.
“No podemos permitir que el mundo nos robe la Navidad, porque muchas veces tenemos distractores en la Navidad y muchos hermanos piensan que, si no estrenan ropa, si no hay buenas bebidas, si no hay buenos banquetes, si no hay fiestas grandes de bailes no podemos vivir la Navidad
“Debemos de recordar que la Navidad tiene como centro y sentido de ser a Jesús, únicamente él. Por eso podemos hablar de dos navidades: la Navidad de Dios y la Navidad del mundo, y nosotros los que creemos y aun los que no creemos estamos llamados a vivir la Navidad de Dios. Porque ahora nos toca vivir un ambiente difícil, una situación social muy complicada”, aseveró.
Señaló que la situación que vive el mundo se debe a que se ha encerrado en una capsula donde solamente caben los bienes materiales, la acumulación del dinero y el deleite de los placeres “sean lícitos o ilícitos”, dándole “riendas sueltas a los instintos”.
“Este mundo se pelea por el poder, por el dominio de los demás y con eso el ser humano cree encontrar la verdadera felicidad y se equivoca el hombre, por qué, porque cada uno de nosotros tiene una naturaleza, un alma, un corazón que no se puede saciar con el poder, con los deleites del placer.
“(…) Le pedimos al nuestro Señor que en esta Navidad podamos sentir la insatisfacción de los bienes materiales, que llegue el momento en que nos hastiemos de los bienes de la tierra y comprendamos que solo Dios puede hacer al hombre feliz”, expresó.
Ochoa Vidal, invitó a que en la noche de Navidad todas las familias se reúnan frente al pesebre para contemplar el amor que Dios nos tiene manifestado en su hijo Jesús y que cada familia se convierta en un fermento de esta sociedad, que necesita de constructores de la paz.
Short Link: https://is.gd/o6dRbe
Comentarios