Se suma Centro al programa Mujeres Constructoras de Paz
Se tomó la protesta a 270 mujeres agrupadas en nueve comités que reúne a 22 comunidades de Centro
- Francisco Bautista Villegas
- Febrero 04, 2023 - 08:40 p.m.
- TABASCO

Este sábado se tomó protesta a los Comités de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ), mismos que tendrán el respaldo del Ayuntamiento de Centro.
Se trata de una estrategia nacional para que las mujeres participen en la resolución de conflictos en comunidades y municipios.
La directora de Atención a las Mujeres en Centro, Anabell Chumacero Corral, en representación de la presidenta municipal, Yolanda Osuna, destacó que se impulsa el tejido social y se previene la violencia.
Acompañada de la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez, indicó que se tomó la protesta a 270 mujeres agrupadas en nueve comités que reúne a 22 comunidades, pertenecientes a las rancherías Corregidora Ortiz; Río Viejo; Punta Brava; González; Plátano y Cacao, Guineo y Río Tinto.
Por su parte, la directora del IEM, Nelly Vargas, señaló que en cada región del país se vive una realidad distinta, pero tienen un común denominador que es la violencia hacia las mujeres, niñas y jóvenes, así como el acoso laboral y sexual, llegando incluso al feminicidio.
La funcionaria estatal aplaudió el respaldo de la alcaldesa, Yolanda Osuna Huerta, para sumarse a esta estrategia, cuya meta es tener este año 100 mil mujeres constructoras de paz en todo el estado.
Short Link: https://is.gd/Q3HmNV
Comentarios