Se cumplen 4 décadas de la erupción del Chichonal
Ese día en Tabasco no amaneció
- Candelario Osorio León
- Marzo 28, 2022 - 07:16 a.m.
- TABASCO

Hoy se cumplen 40 años de la erupción del volcán ‘El Chichonal’, en Chiapas, que sacudió al sureste de la República y provocó que ese día en Tabasco no amaneciera.
La noche del 28 de marzo de 1982 explotó el Chichonal, dejando como saldo a 12 poblados zoques sepultados como la cabecera de Magdalena, hoy conocido como el municipio de Francisco León y ejidos de Chapultenango, ya que la lava arrasó con todo lo que encontró a su paso.
Según el portal ‘De Tabasco Soy’ la explosión fue calculada entre 40 y 50 megatones lo que es equivalente a la potencia que tienen tres mil bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima, Japón.
El fenómeno duró aproximadamente 40 minutos y alcanzó 17 kilómetros de alto y 10 kilómetros de diámetro, afectando siete estados, entre ellos Chiapas, Campeche, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.
La erupción del Chichonal provocó un cráter de entre 150 y 180 metros y una columna que alcanzó los 27 kilómetros de altura. La oscuridad se apoderó del cielo las siguientes 15 horas.
El municipio Francisco León localizado a 5 kilómetros del volcán fue arrasado y cubierto por los flujos piroclásticos, dejando sepultadas a más de dos mil personas; mientras que en la población de Ostuacán, a 12 kilómetros del volcán y en Chapultenango, a 9 kilómetros, las rocas incandescentes que impactaron llegaron a tener 15 centímetros de diámetro, los techos de las viviendas colapsaron o fueron atravesados por las rocas.
Las cenizas volcánicas llegaron a Tabasco; en Teapa alcanzaban casi un metro y en Villahermosa, ubicada a 70 kilómetros del volcán, el espesor llegó a ser de cinco centímetros.
Ese día no amaneció en Villahermosa, pues una fina lluvia de ceniza cayó sobre la ciudad y los habitantes se preguntaban que ocurría. Sólo unos pocos que recibieron llamadas de conocidos supieron que un volcán había hecho explosión en Chiapas.
El 4 de abril de ese mismo años se presentó una explosión más fuerte y prolongada, el cual produjo una columna que penetró en la estratosfera.
Short Link: https://is.gd/QV3R4y
Comentarios